Cançó del pobre marit
La galta d'una minyona ningú dirà si es coent
Ai dentetes de fadrina dotze perles vint i cent
Ja es ben dolç això que en diuen casament
Us arribaren les misteles de les nit del llanguiment
Son glopets i xericades que no venen malament
Les estrelles us envejen mig plorant i mig rient
Ja t'engresca això que en diuen casament
Passen dies i més dies la cassola va coent
Van sortint totes punxes a la flor del pensament
Al llençol i coixinera ha fent niu l'avorriment
No és tant dolç això que en diuen casament
Si et don veces per olives no ho sabràs de cap parent
Si enraona amb les veïnes vet aquí el seu parlament
Per mi sí que baladregi per mi sí que vagi fent
Ja es pesat això que en diuen casament
Si un pogués l'escanyaria en que fes parlar a la gent
Si un pogués tres punyalades i en el còdols del torrent
Et fa por la sang calenta i et fa por el penediment
Ja és amarg això que en diuen casament
Coll i be tota la vida la salut hi vas perdent
Tot el bé de casa teva te'l fa anar entre dent i dent
Com més anys més males cares i més engavanyament
Quin calvari això que en diuen casament
Si per cas déu se l'emporta no faré cap compliment
Que se'n vagi al purgatori de llevant o de ponent
Dormiré en un clap d'ortiga mal que sia amb un serpent
Que no em vinguin amb un altre casament
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.