Cintas amarillas
Laura era tan suave como un beso en la frente,
llevaba dos rubores carmín en las mejillas,
tenía mariposas de luz en las pupilas
porque eran ojos nuevos, sus ojos en la vida.
Laura, Laura, Laura...
Recogía la brisa y en su voz la devolvía
era como el rocío la frescura de su risa
temblando sobre el pétalo de su boca, flor de almíbar,
delantalito pobre remendado de alegría
crujiendo de almidón un jazmín parecía.
Laura, Laura, Laura...
Su carterita rota que fue marrón un día,
sus trenzas que se ataban con cintas amarillas,
yo la esperaba siempre, de lejos sonreía,
le daba mi manzana, qué hombre me sentía
ella me daba un beso y sin mirar corría...
Laura, Laura, Laura...
Recitado
Y cómo se enojaba cuando yo le desataba las cintas amarillas, “ves, para que no corras, si yo siempre te alcanzo”, y seguía caminando a su lado sin decir palabras, pateando pedregullos, mirándola de reojo con mi gesto de orgullo, pero ella no me hablaba, nunca me hablaba, y cantaba, muy bajito, tan bajito que acariciaba con su aliento las flores de papel que a un lado del camino bailaban con su acento, y todos los pájaros venían a posársele en la voz, y le trepaba la dulzura hasta la cara, entonces sí que me sentía solo, tan solo, y quería romper con la pedrada de mi grito el espejo de su magia, pero... no podía, su pequeña voz dolía más que mi alarido en el silencio, y entonces le decía: “perdón Laura” y le llevaba la cartera hasta el colegio. Ahora sé que la he querido tanto, tanto, pero cómo alcanzarla si siempre estuvo tan lejos... tanto...
Laura era tan suave como una llovizna de septiembre,
Laura era tan frágil como un beso en la frente,
Laura era el amor, ese amor que todos tienen,
Laura era el amor, Laura era el amor,
el primer amor que nunca vuelve.
Laura, Laura, Laura...
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.