Poema del romancero de Fray de Hytlodeo (Canto IV)


Ahora les quiero contar
en unos pocos renglones,
la experiencia que supone
para quien siendo extranjero
quiere con poco dinero
mejorar sus condiciones.

Para estar comunicao
a Telefónica fui,
el teléfono pedí
a una linda señorita
que dijo con voz finita:
“usted señor no es de aquí...”.

Pensé en un primer momento
contestarle algo anormal,
más me coloqué el morral
y dije pa’mis adentros:
“mordete lengua que siento
que este rollo acaba mal.

Me hizo llenar unos folios,
me exigió unos requisitos,
y en un lenguaje exquisito
que sólo lo entienden ellos
me dijo, poniendo su sello:
“léase este papelito...”.

El papelito en cuestión
hablaba de un apartao,
con dos números marcaos
el veintiocho y veintinueve,
pa’que el que lea compruebe
que todo está bien atao.

Pero dichos numeritos
cumplen un triste papel,
se imponen a todo aquel
que viene del tercer mundo...,
hay tragos que en un segundo
son amargos como hiel.

Se imaginan mi reacción
que tuve aquella mañana,
le escribí a un tal Luis Solana
que en ese ente era el cacique,
pidiéndole que me explique
lo que esta carta reclama:

“Amigo Don Luis Solana
pido perdón ante todo
por expresarme del modo
que Martín Fierro lo hiciera,
explicando la manera
con que me ha clavao el codo.

Después de más de tres meses
me ponen el telefón
y sin ninguna razón
piden por correspondencia
que me pase por su agencia
acompañao de un talón.

Sesenta mil pesetillas
a pagar según el dato,
más catorce del contrato
sin contar que falta el iva...,
si es ponerme panza arriba
y defenderme a lo gato.

Es injusto y arbitrario,
inhumano y vejatorio
que se use el repertorio
de que soy un extranjero...
eso es sacar el dinero
en plan discriminatorio.

Hoy cotizan en “ñuyork”
según explica un panfleto
y el éxito es incompleto
si no hay derechos humanos...,
borre con su propia mano
tan xenófobo decreto.

Yo sé que usted pensará
que así está bien la cosecha,
cada indio con su flecha
y cada diablo a su infierno,
pero es deber del gobierno
mostrar las cosas bien hechas...

Busque, compare y si encuentra
que lo que digo es verdad,
le pido con humildad
que haga justicia a mi canto
y en lugar de cobrar tanto
practique más la igualdad”.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.