El testament


Em posaré trist com una ostra
en arribar el dia fatal
quan Déu, tocant-me, em digui: “Puja,
vejam si em trobes allà dalt!”
Llavors, pel cel i per la terra,
hauré de dur el dol més eixut.
´neu a saber si encara s’alça
el roure o pi del meu taüt...!

Si han d’enviar-me al cementiri,
agafaré el camí més llarg.
Tot reculant, ‘niré a la tomba,
faré campana al glop amarg.
Se me’n fot’rà, si és que em rondina,
si és que em creu boig l’enterrador:
vull desplaçar-me a l’altre barri
com un nen amb una cançó.

Abans d’anar amb les damnadetes
per ‘seduir-les tendrament,
somio encara una aventura,
somio encara un cos calent.
Poder un cop més dir a algú: “T’estimo”,
i un cop encara perdre el Nord,
tot desfullant un crisantem, que és
la margarida per a un mort.

Déu vulgui que la meva dona
s’esveri en enterrar el company
i no li calgui pelar cebes
per a llançar algun que altre plany.

Que amb algú de la meva talla
faci el salt a la soledat:
li servirà la meva roba
i el meu abric i el meu calçat.

Pot fer servir la meva dona,
la pipa, el vi, el tabac i els plats,
però que mai -que un llamp l’esberli!-,
que mai no gosi pegar els gats!

Tot i que no tindré una espurna,
ni una lleu ombra de maldat,
si toca els gats, sé d’un fantasma
que pot deixar-li el cul pelat.

Aquí jeu una fulla morta,
fins aquí arriba el testament.
Podeu llegir a la meva porta:
“Tancat per un enterrament”.
Me’n vaig, i ho faig sense rancúnia,
ja no tindré mal de queixal!
Ja sóc dins la fossa comuna,
el cau del temps, cau eternal.

(1955)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.