Leve våra studenter (Me gustan los estudiantes)
de blir inte skrämda utav hundar eller milisen
inte räds de heller bomber, kulor och byråkratien
caramba y zamba la cosa, ja, leve astronomien!
Jag gillar våra studenter som ryter vilt som havets stormar
när andra tystas utav påven och prelaterna som gormar
de rör sig fritt i alla fyra elementen
caramba y zamba la cosa, ja, leve alla experimenten!
Jag gillar våra studenter, för de vågar protestera
när folket alltid duperas och man tystar ner kritiken
och de tiger inte stilla när de ser de gömda liken
caramba y zamba la cosa, ja, leve juridiken!
Jag gillar våra studenter, för de är som själva jästen
i brödet som bakats och se’n välsignats utav prästen
de fattiga får en smula och kastas sen i buren
caramba y zamba la cosa, ja, leve litteraturen!
Jag gillar våra studenter, som marcherar på ruiner
med flaggorna som vajar och de möter kulorna som viner
de är läkare, kirurger och dentister och kemister
caramba y zamba la cosa, ja, leve våra specialister!
Jag gillar våra studenter, som kan tala och briljera
de tar fram religionen och begär att den dissikeras
de frågar öppet: Ska vi lida och inte reagera?
Caramba y zamba la cosa, ja, leve hela vetenskapen!
Caramba y zamba la cosa, ja, leve hela vetenskapen!
(1960-1963)
Adaptación al sueco: Brita Åhman
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.