La voz del dueño y el dueño de la voz
Gustaba del ducho de la voz
Pareja como la nuestra, de entrega y abandono
De guerra y paz, contras y pros
Hicieron bodas de acetato - de facto
Así como nuestros abuelos
El dueño prensa la voz, la voz resulta un plato
Que gira para todos nosotros
El dueño andaba en otras cosas
La voz era de un dueño sólo
Dios le dio al dueño los dientes,
Dios le dio al dueño las nueces
A las voces Dios dio sólo su dolor
Pero la voz estaba cansada
Cien años haciendo de santa
Soñó en desatarse de tantos nudos
En las cuerdas de otra garganta
La loca se deslizaba entre las sábanas
Llegó a sonar amantes
Y, ronca, regalar sus bemoles
A cambio de algunos brillantes
Al fin, la voz firmó contrato
Y fue a vivir con nuevo verdugo
Quería prensarse, quería ser un plato
Girar y olvidar veloz
Fue revelada en la asamblea - atea
Aquella situación atroz
La voz fue infiel, cambiando de tráquea
Y el dueño fue perdiendo la voz
Y el dueño fue perdiendo la línea -que tenia
y fue perdiendo la luz y más
Y dijo: mi voz, si vos no serás mía
Vos no serás de nadie más.
(1981)
Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.