Los poetas


Son seres muy extraños, que viven de la pluma
o que no viven, depende de la estación.
Son seres muy extraños, que atraviesan la bruma
con leves pasos de pájaro bajo alas de canciones.

Encerrada en un frasco, tienen el alma delgada;
su dinero, en los libros que nunca han editado;
su mujer vive unida a alguna rima
que nos habla del amor y del fruto deseado.

Y pintan de colores el asfalto gris y discreto:
cuando lo pisan, creen que van por el océano.
Con cintas de terciopelo, decoran el alfabeto
y sacan a pasear las palabras por la calle.

A menudo tienen un perro, compañero de vino y de miseria,
que les lame tiernamente las manos, mientras le sale
de los ojos brillantes y húmedos la luz sutil y etérea
que los guía lejos, muy lejos, al país de lo Absurdo.

Son seres muy extraños que, al contemplar las flores,
ven en ellas, escondidas, sonrisas femeninas.
Son seres muy extraños que cantan las penas
haciendo sonar sus corazones como si fueran violines.

Con brazos sin plumas, añoran las grandes alas
que la Literatura adherirá más tarde
a su espectro gélido, cuando suban las escaleras
que les llevarán desde la Muerte a los grandes salones del Arte.

Caminan por el cielo azul, con la cabeza en las ciudades
y saben detenerse para bendecir a los caballos.
Caminan por el horror, con la cabeza en las islas
donde los verdugos no pueden llegar ni hacer estragos.

Tratan de artificiales sus breves paraísos,
y meten sus versos en un calabozo,
como si pudieran encerrar un bloque de pisos
con el pretexto que los amos y los señores están en la cloaca.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.