Eudaldo gorrión
cantaba subido a la farola
más alta
que hay cerca de la catedral
local,
donde el escarabajo profesional,
con gesto glacial,
alza el cáliz cuando debe,
formal,
e inicia un follón conyugal
legal,
y pronuncia un sermón dominical
banal,
y cierra el negrísimo portal
al canto del gorrión.
Canta, canta Eudaldo
dando su recital.
Canta, canta el gorrión
melodías de un real.
Canta Eudaldo gorrión
las canciones de un arrabal
donde, a pesar del asfalto,
ha florecido una farola.
La canción del gorrión
no la encuentras en el misal
Eudaldo gorrión,
cantando con aire fraternal,
le pega el salto
a más de un cerebro doctrinal,
feudal,
que lo trata de antisocial
y de inmoral,
marginal
y anormal.
Total,
por no cantar el himno real,
cagarse en el
glorioso estandarte estatal
trivial,
y lanzar un trino informal
en pleno tribunal.
Canta, canta Eudaldo
(...)
La canción del gorrión
alborota el corral.
Eudaldo gorrión
hace que olvidemos el dolor de muelas
Normal,
si nos ofrece también el pan y la sal.
Eudaldo
tiene un público incondicional
sin un real,
pero eso tanto da
porque Eudaldo
gorrión
no canta para el señor fiscal
ni hace
su show para los que son como es debido:
Es para el
muchacho obstinado, que Eudaldo
monta su carnaval.
Canta, canta Eudaldo (…)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.