Corazón de alcachofa
calentando sometida
siempre el mismo colchón
hace
de tu corazón vagabundo
lleno de corrientes de aire
lo que podríamos llamar un lugar de paso…
Un corazón de alcachofa,
inefable espesura
fácil de repartir:
hay hojas para zutano,
para fulano y mengano…
Tal vez incluso para mi.
Prescindiste del platonismo mucho antes
que de los calcetines, el acné, las muñecas y el colegio,
al descubrir el eterno y siempre renovado arpegio
que dos manos pueden extraer de tu cuerpo.
Pero se ha demostrado que las manos demasiado insistentes
acaban siempre por repetir la misma melodía.
Cambiando de músicos, pues, evitaste el problema
de disponer de un repertorio limitado.
A cuerpo abierto, te metiste en la cama con quien quisiste,
ya tuviera la herramienta exuberante o ridícula,
y las has probado de todo tipo y tamaño:
se tiene que engrasar la cerradura si no quieres que se reseque.
Quien te quería envuelta para regalo
o enganchada a su llavero te llamará “puta”.
No le hagas caso, no sabe digerir el corte de mangas
que le hiciste a su orgullo de semental.
Ve navegando de cama en cama como tú lo sabes hacer,
que tu barco renueve sus caminos de espuma,
y si un cretino te pretende comprar, que se joda:
nunca entenderá por qué escupes sobre su dinero.
Y es que la ley puede convertir un macarra en un marido,
y es que hay demasiadas violaciones santificadas,
y muchas putas son amas de casa respetables
si se han vendido en exclusiva a un único miserable.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.