Indocencia


Al ver la figura rubia y delgada
que sube a la tarima
en cuanto suena el timbre de la clase,
nota en el espinazo
anticipadamente un breve escalofrío,
al pensar que ella, inclinándose
para preguntarle qué toca para mañana,
sin duda frotará,
(como quien no quiere, claro, accidentalmente)
un pecho adolescente
contra su brazo de treinta años bien sonados.
Entonces, iluminados,
aquellos ojitos astutos lo mirarán
(algunos leerán en ellos
algo de ingenuidad; otros, la luz
de la procacidad.)
Y al plantear preguntas sobre el banal
Sintagma Nominal,
con una voz parecida a una flecha
que apunta a la bragueta,
su mirada flamígera hará su camino
rebosando como cada día
del mudo mensaje, para nada subliminal:
 « ¿No aceptas un regalo? »

Heredero del mayo heroico y algo mustio
del año 68,
otro mayo, antes de acabar el COU,
hizo el 69
con una militante de extrema izquierda
que le pedía guerra
y le hablaba, entre polvo y polvo,
del Ché y de un tal Grimau.
¡Qué tiempos aquellos, vividos en clave de orgasmo,
corriendo ante la pasma,
haciendo cortes de mangas a dioses y a militares,
nadando en todos los mares,
destrozando la familia, y esparciendo los pedazos
de la moral burguesa,
y espabilando el mundo con las espuelas
de la imaginación.
No entiende cómo ha llegado a quedar prisionero
delante de este rebaño
de críos conformistas y aburridos,
seniles como viejos caducos,
haciendo ver que respeta las convenciones,
poniendo condones a las palabras
y teniendo que reprimirse la entrepierna
por miedo al código penal.

De repente toma una decisión: ¡por la sintaxis
llegará a la praxis!
La cópula y el Complemento Erecto
son el camino correcto
para ir llenando con historias infalibles
los folios disponibles
de un bloc que solamente pide ser estrenado
por un autor inspirado.
De aquello que para Salvat (1) eran quimeras,
él hará tremperas
asumiendo su papel de Pigmalión.
De hecho, un profesor
tiene el deber de abrir los ojos a la vida
a la que, adormecida,
espera el brazo que la guiará
con fuerza hasta el mañana.
Tal vez todo esto sean excusas de viejo verde,
pero ya me diréis quién se pierde
un chute de juventud en toda la vena,
volviéndose de espaldas
¡No acorraléis con censuras y sospechas
al pobre maestrillo,
que más de uno pondría los huevos en el fuego
para ocupar su lugar!


(1) Joan Salvat-Papasseit (1894-1924) poeta catalán, autor del libro erótico Poema de la rosa als llavis. Murió muy joven de tuberculosis.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.