Indocencia


Al ver la figura rubia y delgada
que sube a la tarima
en cuanto suena el timbre de la clase,
nota en el espinazo
anticipadamente un breve escalofrío,
al pensar que ella, inclinándose
para preguntarle qué toca para mañana,
sin duda frotará,
(como quien no quiere, claro, accidentalmente)
un pecho adolescente
contra su brazo de treinta años bien sonados.
Entonces, iluminados,
aquellos ojitos astutos lo mirarán
(algunos leerán en ellos
algo de ingenuidad; otros, la luz
de la procacidad.)
Y al plantear preguntas sobre el banal
Sintagma Nominal,
con una voz parecida a una flecha
que apunta a la bragueta,
su mirada flamígera hará su camino
rebosando como cada día
del mudo mensaje, para nada subliminal:
 « ¿No aceptas un regalo? »

Heredero del mayo heroico y algo mustio
del año 68,
otro mayo, antes de acabar el COU,
hizo el 69
con una militante de extrema izquierda
que le pedía guerra
y le hablaba, entre polvo y polvo,
del Ché y de un tal Grimau.
¡Qué tiempos aquellos, vividos en clave de orgasmo,
corriendo ante la pasma,
haciendo cortes de mangas a dioses y a militares,
nadando en todos los mares,
destrozando la familia, y esparciendo los pedazos
de la moral burguesa,
y espabilando el mundo con las espuelas
de la imaginación.
No entiende cómo ha llegado a quedar prisionero
delante de este rebaño
de críos conformistas y aburridos,
seniles como viejos caducos,
haciendo ver que respeta las convenciones,
poniendo condones a las palabras
y teniendo que reprimirse la entrepierna
por miedo al código penal.

De repente toma una decisión: ¡por la sintaxis
llegará a la praxis!
La cópula y el Complemento Erecto
son el camino correcto
para ir llenando con historias infalibles
los folios disponibles
de un bloc que solamente pide ser estrenado
por un autor inspirado.
De aquello que para Salvat (1) eran quimeras,
él hará tremperas
asumiendo su papel de Pigmalión.
De hecho, un profesor
tiene el deber de abrir los ojos a la vida
a la que, adormecida,
espera el brazo que la guiará
con fuerza hasta el mañana.
Tal vez todo esto sean excusas de viejo verde,
pero ya me diréis quién se pierde
un chute de juventud en toda la vena,
volviéndose de espaldas
¡No acorraléis con censuras y sospechas
al pobre maestrillo,
que más de uno pondría los huevos en el fuego
para ocupar su lugar!


(1) Joan Salvat-Papasseit (1894-1924) poeta catalán, autor del libro erótico Poema de la rosa als llavis. Murió muy joven de tuberculosis.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.