Este siglo me matará


Salimos de un siglo podrido
por el odio y la estupidez,
la guerra, la sangre, la noche
y la ausencia de ternura.
Y las cosas no han cambiado
con el calendario:
aún sube un Calvario
más de media Humanidad.

A algunos les decía el corazón
o un cometa o un eclipse
que llegaba la Edad de Oro
o tal vez el Apocalipsis.
Pero tenían el presentimiento
enfermo de caries:
las fechas son arbitrarias;
el Universo, indiferente.

Sin embargo, la convención
es tan fuerte que me obliga
a caer en la tentación
de preguntar intrigado:
cuando esté a punto de irse al garete
el siglo que ahora bosteza,
¿habrá más grano que paja?
¿tendremos el vaso lleno o vacío?

Yo sólo puedo avanzar
que este siglo me matará.


¿La injusticia seguirá
abonando el fanatismo?
¿Conjugar el verbo amar
olerá a anacronismo?
¿Aún habrá vida en el mar
o será una cloaca?
¿Habremos hallado la forma
de domesticar el azar?

¿Morirán todavía niños
por petróleo, dioses y tierras?
¿Habremos utilizado las manos
o los misiles en nuevas guerras?
¿Habrán nacido nuevos caudillos
y flamantes campos de exterminio
para garantizar el predominio
de los lobos sobre los conejos?

¿Seguirán haciendo la ley
mercaderes y jefes de tropa?
¿Habrá aún algún rey
que no sea el rey de copas?
¿Existirán disidentes
o todos estarán conformes
con llevar grises uniformes
en los cerebros y los sentimientos?

Yo sólo puedo afirmar
que este siglo me matará.


¿Habrá sido ejecutado
públicamente el último artista?
¿Se atreverá algún chalado
a declararse anarquista?
¿Seguiremos envolviendo
los cadáveres con banderas?
¿Las ovejas votarán a las fieras
y los negros al Ku Klux Klan?

Entre ataques y cansancio,
¿podrá aún comprender alguien
las palabras que ahora os digo
o serán un puñado de cenizas?
¿Habremos podido proteger
cuatro migajas de belleza?
¿Seguirá la mezquindad
marcándonos ciega el camino?

Bien mirado, no sé por qué
hablo en primera persona:
no tendré el placer
de exprimir tanto el limón.
Incapaz de separar
las espinas de la rosa,
puedo saber sólo una cosa,
pero al menos la tengo clara:

Yo sólo puedo proclamar
que este siglo me matará.



Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.