Madre del mundo


VERSIÓN DEL DISCO RECOPILACIÓN DE JOAQUÍN DÍAZ

Mare de Déu del Món
Que la vida ens doni
Una mica, una mica de tot
Que ens faci millors
I ens netegi el cor
Mare de Déu del Món.

Madre del Mundo
Que el cielo sea azul
y nos dé consuelo
que en nuestro corazón
sobreviva el amor.
Mare de Déu del Món.
Y yo llevaré
Una estampa cerca de mí
Cerca, muy cerca del corazón
Y una velita también.

Mare de Déu del Món
Que se'n vagi del cap
El que ens treu felicitat
T'ho demano ara i sempre
I en cada moment
Mare de Déu del Món
I jo portaré
Una estampeta arran del cor
I una espelmeta també.
Y yo llevaré
Una estampa cerca de mí
Cerca, muy cerca del corazón
Y una velita también.


VERSIÓN DEL DISCO SINFONÍA DE MUJERES

Mare de Déu del Món
Que la vida nos dé
Un poco, poquito de todo
Que nos haga mejor
Y nos limpie el corazón.
Mare de Déu del Món.

Madre del Mundo
Que el cielo sea azul
y nos dé consuelo
que en nuestro corazón
sobreviva el amor.
Mare de Déu del Món.
Y yo llevaré
Una estampa cerca de mí,
Cerca del corazón
Y una velita también.

Mare de Déu del Món
Que se'n vagi del cap
El que ens treu felicitat
T'ho demano ara i sempre
I en cada moment
Mare de Déu del Món.

Y yo llevaré
Una estampa cerca de mí,
Cerca del corazón
Y una velita también.

Y yo llevaré
Una estampa cerca de mí,
Cerca el corazón.
I jo portaré
Una estampeta arran del cor,
Arran, arran del cor
I una espelmeta també.


TRADUCCIÓN LITERAL DE LA VERSIÓN ORIGINAL

Madre de Dios del Mundo
que la vida nos dé
un poco, un poquito de todo.
Que nos haga mejores,
que nos limpie el corazón.
Madre de Dios del Mundo.

Madre del Mundo
que el cielo sea azul
y nos consuele de todo.
Que en nuestro corazón
sobreviva el amor.
Madre de Dios del Mundo.

Y yo llevaré una estampita
cerca, cerca del corazón.
Muy cerca del corazón,
y una velita, también.


Madre del Mundo
que se nos vaya de la cabeza
todo lo que nos quita felicidad.
Te lo pido, ahora y siempre
y en cada momento.
Madre de Dios del Mundo.
Versión de Marina Rossell
Idiomas

Comentarios

Versión bilingüe en catalán y castellano de la canción de Marina Rossell Mare de Déu del Món (Madre del Mundo), en el disco "Sinfonía de mujeres" titulada "Madre del mundo" con alguna variante en la combinación de las dos lenguas.

En el disco de Joaquín Díaz la canción lleva por título Mare de Déu del Món también en versión bilingüe, en esa ocasión Marina Rossell participa en voz y guitarra.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
El BarnaSants clausura su 30 edición con un cartel de lujo
[30/05/2025]

La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.

4.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.