La canción del ladrón


Versión de Joan Manuel Serrat:

Cuando yo era pequeño
cortejaba y presumía,
alpargata blanca al pie
y pañuelo en la cintura.

¡Adiós, clavel morenito!
¡Adiós, estrella del día!


Y ahora, que ya soy mayor,
me he pasado a la mala vida.
Me he puesto a robar,
oficio de cada día.

Robé a un arriero
que venía de la feria,
le quité todo su dinero
y el género que traía.

Cuando tenía bastante dinero,
he robado también a una niña,
le robé con falsedad,
diciéndole que me casaría.

La justicia me ha detenido
y a prisión oscura me ha llevado.
La justicia me ha detenido
y me hará pagar con la vida.


Versió de Marina Rossell:

Mientras yo iba creciendo
la miseria me consumía.
Mi padre está en prisión
mi madre trabaja y grita.

Tantas muertes frente a mí
me enseñan a amar la vida,
la de hoy y la de aquí
no la que al cielo nos guía.

Adiós barrios del arrabal
adiós ciudad húmeda y gris.

Cuando me hice mayor
fui buscando una salida:
aprendiz de bandolero
no solo, sino en cuadrilla.

No robé para ser rico,
ricos demasiados había,
sino para tener pan
y defender la justicia.

Adiós compañeros de arrabal
adiós, ciudad húmeda y gris.

Un pobre chupatintas
ha mentido, por mi vida,
dice que me vio disparar
con armas que no tenía.

Un juez me ha condenado,
la sentencia me leía.
Verdugos me han dado muerte
con una cruel sangría.

Amigos, moriré cantando
canciones de la tierra mía
¡son canciones de libertad
por ella pierdo la vida!

Adiós, vida mía, adiós,
adiós dulce tierra mía.
Versión de Joan Manuel Serrat
Versión de Enric Hernàez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.