Poème pour une voix
je l'ai écrit dans la tristesse de la nuit.
L'avion vient de partir
et mon amour vient de s'enfuir.
Mais il me semble
que sa voix
relit ce poème avec moi:
De pluie et de vent,
de soleils couchants,
de tendresse.
Des fleurs et de sang,
de vin et d'encens,
de jeunesse.
D'un morceau de pain,
d'un morceau de rien,
quand bien même.
Je t'ai ecrit ce soir
dans mon desespoir
ce poème.
Il a la couleur
de ces pauvres pleures
que je verse.
Dans ce coin d'hiver,
dans ce bruit de mer
qui nous berce.
Ta voix le dira
quelque part, là-bas
t'entraîne.
Un autre que moi
je n'ai même pas
pas de haine.
Mon souvenir bleu,
mon parfum de dieux,
moi, je t'àime.
Revient si tu peux,
je l'ai ecrit pour elle
ce poème.
Adaptation: Louis Amade
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.