24 Festival BarnaSants 2019

Christian Cary, un trovador encerrado en el cuerpo de un rockero

por Xavier Pintanel el 02/03/2019 

El músico uruguayo Christian Cary abrió el pasado 14 de febrero en el Harlem Jazz Club de Barcelona el primero de los siete conciertos que representarán a Uruguay, país invitado en esta edición del festival BarnaSants.

Christian Cary.

© Xavier Pintanel

Artículos relacionados

Es muy difícil disociar la imagen y la voz de Christian Cary de las del grupo uruguayo La Triple Nelson. Esta banda de rock dulce nacido hace ya más de veinte años en Montevideo cuenta con diez discos y cada vez con más presencia no solo en su país sino también en Argentina.

Cuestiones prácticas y presupuestarias impidieron en esta ocasión que el grupo se presentará en pleno, pero nos permitió ver a su frontman en un concierto íntimo solo con su guitarra.

A sala llena y con un público mayoritariamente uruguayo, Christian Cary abrió con su concierto el primero de los que representarán a Uruguay como país invitado en esta edición del festival BarnaSants, a los que seguirán Diego Kuropatwa (16 de febrero), Giselle Graside (22 de febrero), Pablo Routin (24 de marzo), Luciana Mocchi (4 de abril), Daniel Drexler (6 de abril), Fernando Cabrera (7 de abril) y Samantha Navarro (11 de abril).

En Cary se adivinan años de carrera en su estar y en sus composiciones, canciones con toques de rock y de blues pasados por el cedazo de un cantautor, y letras de poética sutil y urbana curiosamente más cercana al mundo de la trova que al del rock.

Cary tiene una voz limpia, luminosa y afinada, que luce unos agudos muy potentes. "No tengo voz de hombre", bromeó.

El concierto estuvo formado básicamente por canciones propias extraídas del repertorio de La Triple Nelson como la celebrada Caballos, de su último disco La sed; y sendas canciones dedicadas a sus hijas Pía y Lara; aunque también tuvo espacio para los homenajes a sus referentes como Pétalo de sal de Fito Páez, Hoy te vi de Eduardo Mateo, Tu laberinto de Jaime Roos, La casa de al lado de Fernando Cabrera y una extraordinaria versión de Adagio en mi país, que ya había interpretado en el homenaje a Alfredo Zitarrosa en su 80 aniversario.

En Christian Cary se adivina un trovador encerrado en el cuerpo y el alma de un rockero.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.