Novedad discográfica
Haydée Milanés estrena una edición de lujo de su disco «Amor»
Amor Edición Deluxe es la continuación del disco que Haydée Milanés lanzó a principios del año 2017, bajo el título Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés. Una exquisita fusión de voces y talento se suman en ésta, la Edición Deluxe de su anterior trabajo, con la que Haydée rinde homenaje a la obra de su padre y en la que podremos escuchar los más destacados títulos de su autoría.
Amor Edición Deluxe es la continuación del disco que Haydée Milanés lanzó a principios del año 2017, bajo el título Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés. Una exquisita fusión de voces y talento se suman en ésta, la Edición Deluxe de su anterior trabajo, con la que Haydée rinde homenaje a la obra de su padre y en la que podremos escuchar los más destacados títulos de su autoría.
Portada del disco «Amor Edición Deluxe» de Haydée Milanés y Pablo Milanés.
Después de presentar Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés y ver la excelente respuesta del público y la crítica especializada, Haydée decidió realizar una Edición Deluxe con una nueva selección de canciones y con la participación de invitados muy especiales: Joaquín Sabina (España), Omara Portuondo (Cuba), Fito Páez (Argentina), Julieta Venegas (México), Silvia Pérez Cruz (España), Francisco Céspedes (Cuba), Lila Downs (México), Chico Buarque (Brasil), Ibeyi (Francia/Cuba), Carlos Varela (Cuba), Pavel Núñez (República Dominicana) y Rosalía León (México), entre otros, participan en este hermoso reconocimiento que hace la joven cantante a la obra de su padre, uno de los mayores compositores y exponentes de la canción cubana.
Heredera de una gran tradición musical, y con una gran influencia del son, de la trova tradicional cubana y del jazz, Haydée adereza su voz con la de otros grandes artistas que participan en este disco, logrando grandes versiones de temas compuestos Pablo Milanés entre los años 60 y los 90 y en donde algunos, prácticamente desconocidos, ahora son rescatados por ella.
Desde hoy ya podremos disfrutar de la voz y la propuesta de Haydée Milanés, de este nuevo álbum realizado desde el amor y el respeto por el trabajo de uno de los más grandes compositores de la música en castellano.
Con una gran versatilidad, en un tono íntimo, intenso y esencialmente cubano, Haydée Milanés descubre nuevos aires en la interpretación de la canción cubana a través de su voz, la que ya es reconocida como una de las voces más representativas de Latinoamérica.
Como parte de esta gran producción Haydée Milanés presenta Hay, uno de los temas de este trabajo que canta junto a Joaquín Sabina. Hay es un son, grabado originalmente por su autor Pablo Milanés, en el disco Despertar del año 1997. En esta ocasión, la inconfundible gracia y maestría de Joaquín se une a la dulce voz de Haydée, para lograr un magnífico contraste, que invita a disfrutar y reflexionar sobre lo simple y bello de la vida.
Otra invitada de Haydée Milanés para la ocasión es la gran Omara Portuondo, diva del Buenavista Social Club y poseedora de una de las más grandes voces que ha dado Cuba. Con un estilo inconfundible, Omara se une a Haydée, intérprete imprescindible de la nueva generación de cantantes cubanas, para cantar Yolanda y La soledad.
Haydée Milanés estará de gira por España este otoño para ofrecer conciertos íntimos en los que presentará estas canciones al lado de su padre y de algunos de los artistas que colaboran en Amor Edición Deluxe.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.