III Encuentro de Cantoras «Ella y yo» La Habana 2019
Llega el tercer Encuentro de Cantoras «Ella y yo» en La Habana
El III Encuentro de Cantoras "Ella y yo" 2019, organizado por las trovadoras Heidi Igualada y Marta Campos, el Centro Nacional de Música Popular y el Instituto Cubano de la Música, tendrá lugar en La Habana del 19 al 23 de junio venidero.
El III Encuentro de Cantoras "Ella y yo" 2019, organizado por las trovadoras Heidi Igualada y Marta Campos, el Centro Nacional de Música Popular y el Instituto Cubano de la Música, tendrá lugar en La Habana del 19 al 23 de junio venidero.
Marta Campos y Heidi Igualada (segunda y tercera a la izquierda respectivamente) en la conferencia de prensa en la Casa del Alba Cultural presentando el tercer Encuentro de Cantoras «Ella y yo».
ACN - En conferencia de prensa en la Casa del Alba Cultural, Heidi Igualada, a cargo de la dirección artística y general del evento, informó que participarán en la cita tres importantes figuras de la trova en el continente, la chilena Cecilia Concha Laborde y las argentinas Susana Ratcliff y Paula Ferré.
Asimismo, anunció que, como muestra de cuánto ha crecido el encuentro a nivel de país, traspasando las fronteras de la capital, también formarán parte del programa cantoras jóvenes y otras ya consagradas de provincias como Guantánamo, Villa Clara y Las Tunas.
Según Igualada, "Ella y yo" no es un festival exclusivamente para féminas, solo que da mayor participación a las mujeres en aras de hacer más visible su trabajo dentro de la música, y argumentó que el concierto de bienvenida será ofrecido el 19 de junio por los trovadores Héctor Luis de Posada y Yoan Zamora.
En la cita se dieron a conocer como novedades de esta edición, la incorporación de la Casa de la Poesía (Muralla 63 entre Oficios e Inquisidor, Habana Vieja) como sede principal del encuentro junto a la Casa del Alba (Calle Línea y D, Plaza de La Revolución); y la inclusión de una actividad para el público infantil a cargo de la actriz Ana Nora Calaza.
De acuerdo con sus organizadoras, el programa incluye un momento teórico a cargo de la argentina Paula Ferré, quien comentará sobre el evento "Mujertrova" que desarrolla en Buenos Aires, así como la presentación de las tres artistas foráneas en la Sala Abelardo Estorino, del Ministerio de Cultura, a las siete de la noche del día 21.
El concierto de inauguración oficial tendrá lugar a las siete del jueves 20 de junio en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, con la actuación de cantoras como Gretel Cazón, Aixa y Bitácora, Rochi Ameneiro, Annie Garcés, Iraida Williams y Liuba María Hevia.
La clausura del encuentro correrá a cargo de la tresera Enid Rosales y su grupo a las cinco de la tarde del domingo 23 en la Casa de la Poesía.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.