III Encuentro de Cantoras «Ella y yo» La Habana 2019

Llega el tercer Encuentro de Cantoras «Ella y yo» en La Habana

AGENCIAS el 13/06/2019 

El III Encuentro de Cantoras "Ella y yo" 2019, organizado por las trovadoras Heidi Igualada y Marta Campos, el Centro Nacional de Música Popular y el Instituto Cubano de la Música, tendrá lugar en La Habana del 19 al 23 de junio venidero.

Marta Campos y Heidi Igualada (segunda y tercera a la izquierda respectivamente) en la conferencia de prensa en la Casa del Alba Cultural presentando el tercer Encuentro de Cantoras «Ella y yo».

ACN - En conferencia de prensa en la Casa del Alba Cultural, Heidi Igualada, a cargo de la dirección artística y general del evento, informó que participarán en la cita tres importantes figuras de la trova en el continente, la chilena Cecilia Concha Laborde y las argentinas Susana Ratcliff y Paula Ferré.

Asimismo, anunció que, como muestra de cuánto ha crecido el encuentro a nivel de país, traspasando las fronteras de la capital, también formarán parte del programa cantoras jóvenes y otras ya consagradas de provincias como Guantánamo, Villa Clara y Las Tunas.

Según Igualada, "Ella y yo" no es un festival exclusivamente para féminas, solo que da mayor participación a las mujeres en aras de hacer más visible su trabajo dentro de la música, y argumentó que el concierto de bienvenida será ofrecido el 19 de junio por los trovadores Héctor Luis de Posada y Yoan Zamora.

En la cita se dieron a conocer como novedades de esta edición, la incorporación de la Casa de la Poesía (Muralla 63 entre Oficios e Inquisidor, Habana Vieja) como sede principal del encuentro junto a la Casa del Alba (Calle Línea y D, Plaza de La Revolución); y la inclusión de una actividad para el público infantil a cargo de la actriz Ana Nora Calaza.

De acuerdo con sus organizadoras, el programa incluye un momento teórico a cargo de la argentina Paula Ferré, quien comentará sobre el evento "Mujertrova" que desarrolla en Buenos Aires, así como la presentación de las tres artistas foráneas en la Sala Abelardo Estorino, del Ministerio de Cultura, a las siete de la noche del día 21.

El concierto de inauguración oficial tendrá lugar a las siete del jueves 20 de junio en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, con la actuación de cantoras como Gretel Cazón, Aixa y Bitácora, Rochi Ameneiro, Annie Garcés, Iraida Williams y Liuba María Hevia.

La clausura del encuentro correrá a cargo de la tresera Enid Rosales y su grupo a las cinco de la tarde del domingo 23 en la Casa de la Poesía.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.