Novedad discográfica

Joan Masdéu adelanta «On», primer single «La Flor del Panical»

REDACCIÓN el 13/09/2019 

El músico catalán Joan Masdéu, quien fuera durante 17 frontman de la banda Whiskyn's acaba de lanzar On (Dónde), primer single del que será su próximo trabajo La Flor del Panical, un disco donde homenajea y revisita a su antiguo grupo. Saldrá a la venta el próximo 20 de septiembre.

Joan Masdéu.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

En octubre de 2019 se cumplirán veintidós cinco años de la publicación del primer disco de Whiskyn's y diez de su disolución. Para conmemorarlo, Joan Masdéu revisa, por primera vez, las canciones más significativas de la banda, con un formato más desnudo y nuevos arreglos, que aportan una nueva profundidad a cada una de las piezas.

Acompañado del músico y guitarrista Oest de Franc, volverán a registrar esta elección de canciones bajo la producción artística de Santos & Fluren (Blind records) para la publicación de La Flor del Panical, un nuevo disco que verá la luz el 20 de septiembre del 2019 y dará el inicio a una gira de conciertos por toda Cataluña.

On, el primer single del disco es una revisión acústica una canción incluida en el disco homónimo de Whiskyn's (2004). Los nuevos arreglos y los cambios armónicos respecto a la versión original, aportan una nueva profundidad a la canción y, además, cuenta con la colaboración especial de Roger Mas.

Joan Masdéu lideró Whiskyn's durante toda la trayectoria de la banda, una de las más emblemáticas de la escena musical catalana, entre los años noventa y la primera década de los dos mil.

Whiskyn's publicó nueve discos de estudio, hizo más de setecientos conciertos en directo (incluyendo una gira de quince días por Uruguay y Argentina en 2006) y recibió diferentes premios y distinciones durante su carrera.

La banda se despidió de los escenarios en septiembre de 2009 con un multitudinario concierto en Reus, su ciudad natal. Joan Masdéu emprendió entonces su carrera en solitario y, hasta la fecha, ha publicado un total de tres discos: Casa Murada (2011), Dissabte (2014) i Innocents (2017).

El próximo 20 de septiembre, el Mercado de Música Viva de Vic, acogerá la primera presentación en directo de esta gira que se extenderá hasta finales de 2020.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.