Programa BarnaSants 2020
Ovidi 25
Borja Penalba, Mireia Vives, David Fernández y David Caño abren el festival BarnaSants con un homenaje a Ovidi Montllor en el año en que se cumplen 25 desde que el trovador valenciano nos dijera adiós para irse de vacaciones.
Borja Penalba, Mireia Vives, David Fernández y David Caño abren el festival BarnaSants con un homenaje a Ovidi Montllor en el año en que se cumplen 25 desde que el trovador valenciano nos dijera adiós para irse de vacaciones.
Ovidi 25.
© Xavier Pintanel
Veinticinco años después de irse, Ovidi Montllor es un referente musical, ético y político para las generaciones que no lo conocieron. BarnaSants —otro referente musical, ético y político— cumple también veinticinco ediciones y es por eso que ha decidido inaugurar este año con un homenaje al trovador valenciano.
Un trovador que —al igual que los pintores malditos— goza de mayor reconocimiento ahora que en vida, cuando fue condenado al ostracismo —especialmente desde las instituciones públicas— porque su voz digna y potente se alzaba contra el poder sin doblegarse. En 2002 —a siete años de su muerte y a los 60 de su nacimiento— cuando estrenamos su cancionero y discografía en CANCIONEROS, su presencia en internet era nula, pero poco a poco, y como queriendo exorcitar nuestra mala conciencia, la obra de Ovidi ha ido siendo cada vez más reivindicada especialmente por las generaciones jóvenes.
Borja Penalba, Mireia Vives, David Fernández y David Caño nunca llegaron a ver a Ovidi en vivo. David Fernández bromeaba que cuando era adolescente se cruzó una vez con él en el barrio de Gràcia de Barcelona.
Y aun así se reconocen herederos de su obra y la reivindican como algo actual y eterno. Y no lo hacen desde el oportunismo que dan las efemérides sino desde el convencimiento total y el conocimiento casi erudito de su obra.
Es por eso que en Ovidi 25 no solo se escucharán las canciones obvias como Homenatge a Teresa o La fera ferotge, sino también canciones medio inéditas como Cançó de suburbi —bellísima en la voz de Mireia— o incluso poemas como Gaspar Hauser núm. 2 de Blai Bonet que Montllor había manifestado querer grabar en Verí good, el disco que dejó inconcluso.
"Me creeréis muerto. Yo no habré muerto", decía Ovidi en Les meves vacances. Ovidi regresa y como también apuntaba en esa canción "otra vez de parte de los buenos".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.