III Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2020
El Festival Arte y Memoria Víctor Jara tendrá este año versión online
Entre el 26 y el 28 de septiembre se celebrará por tercer año el cumpleaños de Víctor Jara con el Festival Arte y Memoria: Una transmisión en vivo con muchos invitados, recuento de festivales anteriores y una visión de la actual situación del país en pandemia, con la revuelta popular en pausa, pero viva y a la espera.
Entre el 26 y el 28 de septiembre se celebrará por tercer año el cumpleaños de Víctor Jara con el Festival Arte y Memoria: Una transmisión en vivo con muchos invitados, recuento de festivales anteriores y una visión de la actual situación del país en pandemia, con la revuelta popular en pausa, pero viva y a la espera.
El Festival Arte y Memoria Víctor Jara tendrá este año versión online.
Este 26, 27 y 28 de septiembrese celebrará el natalicio de Víctor Jara en este Tercer Festival Arte y Memoria en su homenaje. Una transmisión en vivo con muchos invitados, recuento de festivales anteriores y una visión de la actual situación del país en pandemia, con la revuelta popular en pausa, pero viva y a la espera. Se celebrará la vida con canciones de Victor Jara y grandes invitados.
Recordando anteriores actuaciones en los festivales del 2018 y 2019, serán parte de este Festival Arte y memoria Victor Jara 2020 Raúl Zurita, Elizabeth Morris, Nano Stern, Manuel García, Pascuala Ilabaca, Inti-Illimani, Waikil, Roberto Márquez, Ana Tijoux, Inti Quila, Magdalena Matthey, Ismael Oddó, Cantata de Santa Maria Rock, Ensamble Escuela Sol de Illimani, Daniel Alcaino, Nelson Villagra, Roberto Bravo, Illapu, Los Vásquez, Isabel Parra y Luis Le-Bert.
El sábado 26 de septiembre, primer día de transmisión, la conducción estará a cargo de Natalia Valdebenito. El tema de este día se llama "Con Víctor Jara en el corazón de las luchas del pueblo". Se revisará la presencia de Víctor Jara en las calles de Chile especialmente desde el 18 de octubre en adelante. Se revisará también mucho material de los festivales pasados con la presencia de grandes artistas como Raúl Zurita, Nano Stern, Waikil, Inti Illimani, Ana Tijoux, Isabel Parra y Roberto Márquez. Y por supuesto el propio Víctor Jara.
El domingo 27 de septiembre la conducción la realizará la destacada actriz Paula Zúñiga y estará dedicado a recordar los festivales pasados y a las razones por las cuales se realiza el FAM desde el estadio Víctor Jara. Habrá entrevistas en vivo y videos con la participación de artistas como Ana Tijoux, Elizabeth Morris, Los Vásquez, Magdalena Matthey, Inti Quila y Daniel Alcaino. Se recordará especialmente el momento en que Roberto Márquez tocó la guitarra de Víctor Jara interpretando la canción Manifiesto.
El lunes 28 de septiembre, tercer y último día de transmisión, la conducción la realizará la destacada actriz Mariana Loyola y estará dedicado a homenajear a Víctor en el día de su natalicio. Se celebrará su cumpleaños con recuerdos de festivales pasados, con las actuaciones de Luis Le Bert, Nano Stern, Elizabeth Morris, Magdalena Mattey, Benjamín Walker, Roberto Bravo, Manuel Garcia, Ismael Oddó, Inti Quila y mucho más. Se recordarán los 50 años de la elección de Salvador Allende, a los queridos Alejandro Sieveking y Bélgica Castro y a los 50 años del disco Canto Libre. Además se entregará el premio "Arte y Memoria Joan Jara".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.