Reforma constitucional en Chile
Los Quilapayún le cantan a la Nueva Constitución
Las dos formaciones del Quilapayún han lanzado esta semana senda canciones en apoyo a la Nueva Constitución en Chile; La Nueva Constitución con letra de Eduardo Carrasco y música de Fernando Julio y Yo apruebo con letra y música de Patricio Wang.
Las dos formaciones del Quilapayún han lanzado esta semana senda canciones en apoyo a la Nueva Constitución en Chile; La Nueva Constitución con letra de Eduardo Carrasco y música de Fernando Julio y Yo apruebo con letra y música de Patricio Wang.
Los Quilapayún le cantan a la Nueva Constitución.
Las dos formaciones de Quilapayún, la liderada por Eduardo Carrasco por un lado y la de Rodolfo Parada y Patricio Wang, por otro; han logrado ponerse de acuerdo al menos en ocasión del 25 de octubre en que se determinará el futuro de la actual Constitución, aprobada el 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet.
Ambas formaciones apoyan la redacción de una nueva constitución y lo han hecho de la mejor manera que saben, que es cantando.
La formación de Eduardo Carrasco ha lanzado La Nueva Constitución, con letra del propio Carrasco y música de Fernando Julio, integrante del Inti-Illimani Histórico. Se trata de una tonada con aires de cueca en el estilo clásico del Quilapayún de los tiempos de Patria o Adelante en la que los Quilapayún —con la ausencia de Hugo Lagos y Guillermo García— ponen las voces y Cristián Mancilla las guitarras y el piano; Fernando Julio el contrabajo y Danilo Donoso la percusión.
En cambio, la formación liderada por Rodolfo Parada y Patricio Wang, ha elegido una canción puramente coral Yo apruebo, con letra y música de este último, con un estilo experimental más acorde a álbumes posteriores.
Una buena ocasión, más allá —o además— del tema reivindicativo, para disfrutar de dos maneras y estilos de entender el grupo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.