26 Festival BarnaSants 2021

Cecilia Todd y Lluís Puig, premios BarnaSants 2021

REDACCIÓN el 25/04/2021 

El festival de la canción BarnaSants ha dado a conocer durante el concierto de clausura de la vigésimo sexta edición con Maria del Mar Bonet y Borja Penalba en Castelldefels (Barcelona), a la trayectoria artística y al activismo cultural, que este año recaen en Cecilia Todd y Lluís Puig, respectivamente

Cecilia Todd.

© Xavier Pintanel

Lluís Puig.

Pere Camps, director del BarnaSants, no ha podido asistir a Castelldefels ya que está confinado en su casa por prescripción facultativa y siguiendo los protocolos de prevención del Covid-19. Sin embargo se han podido escuchar sus palabras, a través de un vídeo breve que ha hecho llegar, y en el que principalmente ha resaltado la importancia de haber conseguido realizar el festival y sólo haber tenido que suspender 2 de los 77 conciertos previstos, los cuales serán reprogramados en la próxima edición del festival de la canción. "Hemos demostrado que los espacios de proximidad: teatros, centros culturales, auditorios... son seguros y que se está trabajando para hacerlos aún más seguros."

En el trascurso del acto se han anunciado los premios BarnaSants 2021.

El reconocimiento a la trayectoria artística BarnaSants 2021 ha sido para Cecilia Todd, referencia obligada de la música folk y popular de Venezuela, que ha investigado recorriendo el país, y que ha divulgado por todo el mundo, especialmente en el continente latinoamericano y caribeño.

Por su trabajo de reivindicación constante de la cultura popular, la música folk y la canción, tanto como técnico, director general de cultura popular o desde la sociedad civil, el reconocimiento al activismo cultural BarnaSants 2021 ha sido para Lluií Puig, ex conseller (equivalente a ministro en el gobierno catalán) de Cultura, actualmente en el exilio en Bélgica.

Cecilia Todd y Lluís Puig no han podido asistir personalmente a Castelldefels para recibir en persona las serigrafías de Julia Solans, que se les hará llegar por correo. Sin embargo, ambos han hecho llegar un vídeo de agradecimiento al festival y han tenido un cálido recibimiento por parte del público asistente al Teatro Plaza.

Se da la coincidencia en que ambos habían participado juntos —Cecilia como artista y Lluís como promotor y coproducido con Latin Colours y Cancioneros.com— en los años 2006/7 en el espectáculo EntreMares.

Premios BarnaSants 2020

El año pasado, el efecto de la pandemia en el festival hizo imposible, entre otros sacrificios, anunciar y reconocer figuras emblemáticas de la Canción tal como se ha podido hacer en ediciones anteriores.

Así, el premio al Activismo Cultural 2020 recayó en Lluís Miquel por su trabajo en defensa de la lengua y la cultura común, desde el escenario o desde la gestión y creación de infraestructuras imprescindibles para su desarrollo, siempre desde un gran compromiso con la cultura y la transformación social.

Coincidiendo con el homenaje a Lluís Miquel, que tuvo lugar el pasado domingo 10 de abril en el Teatro Joventut de L'Hospitalet, el director del festival de canción, Pere Camps, aprovechó para entregarle personalmente la serigrafía de Juan Cardosa.

Por su parte, la distinción a la Trayectoria Artística 2020, que aún no se ha podido entregar personalmente, fue para Joan Manuel Serrat, referencia ineludible de la canción. Su intensa, necesaria e imprescindible trabajo, ha nutrido a varias generaciones de alimento poético y vital, con sus canciones.

Hasta el momento, han recibido el Premio BarnaSants a la trayectoria artística Roberto Vecchioni (2010), Raimon (2011), Daniel Viglietti (2012); Francesc Pi de la Serra (2013), Silvio Rodríguez (2014), Maria del Mar Bonet (2015), Luis Eduardo Aute (2016), Isabel Parra (2017), Giovanna Marini (2018) y Guillermina Motta (2019).

El reconocimiento al Activismo Cultural ha recaído en ediciones anteriores en El Club Tenco de Sanremo (2010); Antonio Franco Estadella (2011); Víctor Casaus, como director del Centro Pablo de la Torriente Brau de Cuba (2012); Joan Manuel Parisi, director de las Cotxeres de Sants —lugar donde nació el BarnaSants— (2013); Fernando González Lucini (2014); Josep Lluís Marcè (2015), el Colectivo Ovidi Montllor (2016), la Fundación Víctor Jara (2017), Antoni Traveria (2018) y Lluís Marrasé (2019).

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.