Novedad discográfica

Arturo Gaya lanza «Bonaire 12», su primer trabajo en solitario

REDACCIÓN el 02/07/2021 

Después de 44 años en los escenarios, 2500 conciertos, 22 trabajos discográficos y más de 40 colaboraciones, Arturo Gaya presenta su primer trabajo en solitario, Bonaire 12.

Portada del disco «Bonaire 12» de Arturo Gaya.

Bonaire 12, el primer trabajo en solitario de Arturo Gaya, es un disco donde la voz y la palabra se sitúan en un plano primerísimo, acompañado de músicos dirigidos por el guitarrista y arreglista Sergi Trenzano.

El canto y la palabra sin distancia. Canciones de calle, nacidas en el barrio de nadie. Con temas de composición propia y musicando versos de Gerard Vergès, Enric Casasses, Zoraida Burgos, Jaume Rocamora, Carles Renau y Jon Gras.

Arturo Gaya Iglesias (Tortosa, 1956) es cantante, letrista, periodista y profesor de canto popular. Inicia la carrera musical en 1977 con el dúo La Cucafera y en los años siguientes se suceden diferentes proyectos en los ámbitos de la música para niños, el pop y el rock and roll como Vapor Anita, La Baldufeta, Lontainers y Delirios.

Desde 1992 forma parte del grupo Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Cultura 2015 y Premio Joan Amades 2013 de Cultura Popular. A partir de 2011 inicia un trabajo de divulgación de la figura y la obra de Ovidi Montllor y pone música a versos de los poetas Enric Casasses, Salvador Espriu, Gerard Vergès y Jon Gras.

En el año 2014 inicia el proyecto de adaptación del repertorio del cantante estadounidense Pete Seeger, con el grupo Tren Seeger

Ha publicado 22 trabajos discográficos, ha colaborado en otros 40 discos colectivos y ha ofrecido cerca de 2500 conciertos. En el ámbito docente, es creador e impulsor de la asignatura de Canto Popular en el AMTP (Aula de Música Tradicional i Popular), donde desde 1998 ejerce de maestro Canto y de Folklore.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.