Novedad discográfica

«Alas sin pena» el nuevo disco de Eli Fernández

REDACCIÓN el 01/04/2022 

La cantante y compositora argentina Eli Fernández lanza Alas sin pena, el segundo disco en solitario de su carrera, del que ya ha presentado la canción que título al álbum y en la que se acompaña de Sandra Mihanovich, Lidia Borda, Lula Bertoldi.

Portada del single «Alas sin pena» de Eli Fernández.

Alas sin pena, el nuevo disco de la argentina Eli Fernández, es un conjunto de canciones que se despliegan y que engloban un repertorio cuidado y elaborado.

Once canciones unen sus hilos. Muchas de ellas de autoría de Eli Fernández, otras de autores contemporáneos y, también, algún clásico del cancionero popular.

Estas canciones son Seguir (León Cuye), Alas sin pena (Eli Fernández - Gustavo Spatocco), De viento, tierra y mar (Eli Fernández), La flor de la montaña (Nahuel Jofré), Lo que dice la lluvia (Pancho Cabral - Jorge Martínez), Zamba del ángel (Ariel Petrocelli - Hugo Díaz), Cuando pase el temblor (Soda Stereo), Crecerá la misma voz (Eli Fernández), Tierra de Caldén (Eli Fernández), El oro del mundo (Eli Fernández) y Gracias (León Cuye).

Producido y arreglado por el maestro Gustavo "Popi" Spatocco, cuenta un equipo de músicos soñado e invitados/as de lujo como Sandra Mihanovich, Teresa Parodi, Lula Bertoldi, Lidia Borda, Daniela Calderón y Manu Sija.

De ese tejido de sonoridades emerge la voz profunda y dulce de Eli Fernández, quien va guiando ese transcurrir por distintos matices tímbricos y expresivos.

"Cerrar los ojos y abrir paso a los sueños, desplegar las alas y abrazar los lazos que nutren el camino, que hacen posible la luz. Dejar atrás el dolor y crecer, eso es Alas sin pena. Es, también, un extensivo abrazo a cada mujer, compañeras luchadoras del camino", comenta Eli Fernández a raíz de su nuevo trabajo.

Eli Fernández es intérprete y compositora de música popular argentina. Oriunda de General Pico, La Pampa, reside en Córdoba desde 2009. Con más de 23 años de trayectoria, ha recorrido escenarios de todo el país.

Canto soy (su primer disco) fue nominado a los Premios Gardel 2019 en la categoría "Mejor álbum artista femenina de folklore".


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.