Concierto y presentación de disco

Tosca presenta «Morabeza» en Barcelona

REDACCIÓN el 24/04/2022 

Tiziana "Tosca" Donati, una de las voces más relevantes de la canción italiana, presenta Morabeza, un álbum en el que interpreta composiciones propias, piezas tradicionales y adaptaciones de clásicos, cantados en cuatro idiomas y con artistas que ha conocido, como Ivan Lins, Cyrille Aimée, Luisa Sobral, Arnaldo Antune, Lenine. Awa ly, Vincent Ségal, Lofti Buochnak, Cézar Mendes i Sílvia Pérez Cruz.

Tosca

© Fabio Lovino

Discos relacionados
Autores relacionados

Tiziana "Tosca" Donati, cantante y actriz italiana, es una artista ecléctica con una propensión innata a la investigación y la experimentación. A lo largo de su carrera ha colaborado con los más grandes artistas italianos e internacionales, como Ivano Fossati, Nicola Piovani, Ennio Morricone, Chico Buarque, Ivan Lins, Riccardo Cocciante, Lucio Dalla, Renzo Arbore, Renato Zero, Ron…

Siempre atenta a la formación, desde 2015 es coordinadora general y directora de la sección de canto de la Officina delle Arti Pier Paolo Pasolini, laboratorio de alta formación artística y Centro Cultural de la Región de Lazio.

Ganadora del popular Festival de Sanremo (1996). Galardonada con el prestigioso premio de la cultura italiana, el Premio Targa Tenco hasta en 4 ocasiones (1997, 2019 y con 2 premios en 2020), nominada a los David di Donatello (2019), Premio Giancarlo Bigazzi (2020), Roma Videoclip Award (2020), premio Nastri d’Argento (2020) entre otros reconocimientos.

Tosca tiene en su haber nueve discos de estudio y seis álbumes en vivo.

Su último disco grabado en estudio, Morabeza, cierra un largo viaje por varios países del mundo.

Morabeza, producido y arreglado por Joe Barbieri, contiene tanto canciones originales como reinterpretaciones contemporáneas de clásicos de la música del mundo, cantadas en cuatro idiomas junto a grandes artistas que Tosca conoció en este viaje: Ivan Lins, Arnaldo Antunes, Cyrille Aimée, Luisa Sobral, Lenine, Awa Ly, Vincent Ségal, Lofti Bouchnak, Cézar Mendes o Sílvia Pérez Cruz.

Morabeza es un colorido carrusel políglota que celebra las diferentes culturas mezclándose e influyéndose entre sí en una ola de positividad, un puente entre las raíces italianas y la música de otros lugares, en particular la francesa, brasileña, portuguesa y tunecina.

En la 70ª edición del Festival de Sanremo (2020), Tosca hizo dueto con la catalana Silvia Pérez Cruz para la canción Piazza Grande (Lucio Dalla), ganando el primer lugar del ranking en la noche de las versiones, votado por la orquesta del Festival.

El single de Piazza Grande se ha incluido en el tracklist de la edición en vinilo de Morabeza (formato doble en edición limitada) y en las plataformas digitales.

El vídeo de Piazza Grande cantado por Tosca y Silvia Pérez Cruz, ha sido creado y pintado a mano por el prestigioso ilustrador y live painter Andrea Spinelli.

Tosca presentará Morabeza, este martes 26 de abril en la Sala Jamboree de Barcelona en dos pases (19:00h y 21:00h). En el concierto Tosca estará acompañada de Massimo de Lorenzi (guitarra), Giovanna Famulario (violonchelo, piano, voces), Elisabetta Pasquale (contrabajo, voces), Luca Scorziello (batería y percusión) y Fabia Salvucci (percusión y voces).

Previamente, este lunes 25 de abril a las 20:30 tendrá lugar en la Casa Seat —también en Barcelona— una charla pública entre Tosca y el director de la Casa Gabriele Palma y en el que se proyectará el documental Il suono della voce (El sonido de la voz), un film que nace de una idea de la cantante italiana.

Este octubre está prevista una visita de Tosca a Madrid.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.