Novedad discográfica
«Mercedes florecida», una celebración colectiva de la obra de Mercedes Sosa
Mercedes florecida es una celebración colectiva de la obra que Mercedes Sosa popularizó; once canciones con nuevos arreglos de su productor Popi Spatocco, que reúne a treinta artistas de distintos estilos, procedencias y generaciones.
Mercedes florecida es una celebración colectiva de la obra que Mercedes Sosa popularizó; once canciones con nuevos arreglos de su productor Popi Spatocco, que reúne a treinta artistas de distintos estilos, procedencias y generaciones.
Portada del single «Razón de vivir» del álbum «Mercedes florecida».
Mercedes Florecida estará disponible el 9 de julio día de la conmemoración de la independencia de Argentina en 1810 —justamente en la provincia de Tucumán, lugar de nacimiento de Mercedes Sosa—; y también el día en que La Negra hubiera cumplido 88 años.
La semana pasada publicó el primer single, adelanto del álbum, Razón de vivir, para cuya nueva versión su autor, Víctor Heredia, compuso especialmente una nueva estrofa. En este primer single, además de su autor, cantan la española Rozalén, la argentina Silvina Moreno, la rapera, también argentina, Dakillah y la hija de Heredia, Daniela.
Mercedes Florecida incluirá tres canciones nuevas y una inédita: A Mercedes de León Gieco y Luis Gurevich; Los dos solitos de Teresa Parodi y Popi Spatocco; Mercedes Florecida, con frases de todos los que cantan en el disco; y Alguém cantando, canción de Caetano Veloso, que es una versión nunca antes escuchada, que Mercedes grabó en vida junto su hijo Fabián —también fallecido—, su sobrina Araceli Matus y su nieto Agustín).
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.