Gira
Frank Delgado regresa a España tras varios años de ausencia
Con una serie de conciertos por Euskal Herria, el trovador cubano Frank Delgado (Consolación del Sur, 1960) iniciará en septiembre una gira por el Estado español.
Con una serie de conciertos por Euskal Herria, el trovador cubano Frank Delgado (Consolación del Sur, 1960) iniciará en septiembre una gira por el Estado español.
Gira Frank Delgado.
La primera presentación de Frank Delgado tendrá lugar en el Klaret Antzokia de Balmaseda, el próximo 29 de septiembre, acompañado por Yibrán Rivero en las guitarras y el tres cubano, y Miguel Alejandro Valdés en el bajo. Seguidamente, actuará también en Ondarroa, Usurbil, Orereta, Gernika, Zarautz, y, como cierre de gira por el País Vasco, se presentará el 31 de octubre en el Kafe Antzokia de Bilbao.
Durante el mes de octubre, Delgado actuará también en Madrid: en Libertad 8, el día 4, y en el espacio Ronda, el 22. Además, llegará por primera vez a Andalucía, donde se presentará en Málaga, el día 18; en Cádiz, el 19; en Huelva, el 20; y en Sevilla, el 21.
En Cataluña, ofrecerá un concierto único el 4 de noviembre en el Centre Artesà Tradicionarius (CAT), de Barcelona, tras veinte años de su última presentación en la ciudad.
Junto a Santiago Feliú, Carlos Varela y Gerardo Alfonso, Frank Delgado es uno de los más reconocidos exponentes de la segunda generación de la llamada nueva trova cubana, también conocida como "Generación de los Topos". Ha ofrecido conciertos en solitario en más de veinte países, y ha compartido escenarios con Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Fito Páez, Daniel Viglietti, Ismael Serrano, entre otros artistas.
Fechas confirmadas
29 septiembre, 20h: Klaret Antzokia, Balmaseda
1 octubre, 20h: Beikozini, Ondarroa
4 octubre, 20:30h: Libertad 8, Madrid
8 octubre, 19h: Sutegi, Usurbil
12 octubre, 19h: Niessen, Orereta
14 octubre, 21h: Astra, Gernika
18 octubre, 21h: La Cochera Cabaret, Málaga
19 octubre, 22h: El Pelícano, Cádiz
20 octubre: Huelva
21 octubre, 21h: La Sala, Sevilla
22 octubre, 18h: Espacio Ronda, Madrid
27 octubre, 20h: La Modelo, Zarautz
31 octubre, 21h: Kafe Antzokia, Bilbao
4 noviembre 20h: CAT, Barcelona
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.