Gira

Frank Delgado regresa a España tras varios años de ausencia

REDACCIÓN el 27/09/2023 

Con una serie de conciertos por Euskal Herria, el trovador cubano Frank Delgado (Consolación del Sur, 1960) iniciará en septiembre una gira por el Estado español.

Gira Frank Delgado.

Personas/grupos relacionados

La primera presentación de Frank Delgado tendrá lugar en el Klaret Antzokia de Balmaseda, el próximo 29 de septiembre, acompañado por Yibrán Rivero en las guitarras y el tres cubano, y Miguel Alejandro Valdés en el bajo. Seguidamente, actuará también en Ondarroa, Usurbil, Orereta, Gernika, Zarautz, y, como cierre de gira por el País Vasco, se presentará el 31 de octubre en el Kafe Antzokia de Bilbao.

Durante el mes de octubre, Delgado actuará también en Madrid: en Libertad 8, el día 4, y en el espacio Ronda, el 22. Además, llegará por primera vez a Andalucía, donde se presentará en Málaga, el día 18; en Cádiz, el 19; en Huelva, el 20; y en Sevilla, el 21.

En Cataluña, ofrecerá un concierto único el 4 de noviembre en el Centre Artesà Tradicionarius (CAT), de Barcelona, tras veinte años de su última presentación en la ciudad.

Junto a Santiago Feliú, Carlos Varela y Gerardo Alfonso, Frank Delgado es uno de los más reconocidos exponentes de la segunda generación de la llamada nueva trova cubana, también conocida como "Generación de los Topos". Ha ofrecido conciertos en solitario en más de veinte países, y ha compartido escenarios con Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Fito Páez, Daniel Viglietti, Ismael Serrano, entre otros artistas.

Fechas confirmadas

29 septiembre, 20h: Klaret Antzokia, Balmaseda

1 octubre, 20h: Beikozini, Ondarroa

4 octubre, 20:30h: Libertad 8, Madrid

8 octubre, 19h: Sutegi, Usurbil

12 octubre, 19h: Niessen, Orereta

14 octubre, 21h: Astra, Gernika

18 octubre, 21h: La Cochera Cabaret, Málaga

19 octubre, 22h: El Pelícano, Cádiz

20 octubre: Huelva

21 octubre, 21h: La Sala, Sevilla

22 octubre, 18h: Espacio Ronda, Madrid

27 octubre, 20h: La Modelo, Zarautz

31 octubre, 21h: Kafe Antzokia, Bilbao

4 noviembre 20h: CAT, Barcelona

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.