IX EXIB Música Setúbal 2023

EXIB o la capacidad para crear conexiones, amistades y oportunidades

por Xavier Pintanel el 23/10/2023 

La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.

El trovador José Alejandro Delgado, acompañado por la banda venezolana Ensamble B11 en una memorable interpretación de «Juan León».

© Xavier Pintanel

La catalana Lia Sampai acompañada a la guitarra por Adrià Pagés.

© Xavier Pintanel

El dúo formado por la cantante y flautista Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià.

© Xavier Pintanel

El dúo salteño Eva y Nadia, formado por María Eva Sola y Nadia Szachniuk.

© Xavier Pintanel

El singular trío multinacional Cada um canta uma, formado por el portugués Marco Oliveira, el brasileño Marcio Franco y el español Hugo Arán.

© Xavier Pintanel

El quinteto capitaneado por el cubano Ariel Brínguez.

© Xavier Pintanel

Pedro Pina, responsable de cultura de la municipalidad de Setúbal presentando el concierto «La historia detrás de las canciones», donde nueve autores contaban y cantaban una canción. Pina hasta se atrevió a contar y cantar una canción. «Si los diplomáticos cantaran, no habría guerras», dijo Chavela Vargas.

© Xavier Pintanel

La venezolana Andrea Imaginario.

© Xavier Pintanel

La argentina Aixa Figini.

© Xavier Pintanel

La cantante y bombista argentina Vivi Pozzebón.

© Xavier Pintanel

El cantautor español Paco Damas presentó sus dos volúmenes de «Las sin sombrero».

© Xavier Pintanel

La mexicana Laura Itandehui.

© Xavier Pintanel

La colombiana María Cristina Plata.

© Xavier Pintanel

La portuguesa Sara Vidal, en otros tiempos la emblemática voz de Luar Na Lubre, presentó su trabajo «Matriz».

© Xavier Pintanel

La cantante de ascendencia peruana nacida en Barcelona Juliette Robles.

© Xavier Pintanel

El venezolano José Delgado.

© Xavier Pintanel

La banda ecuatoriana Ilyari y los Cuatro Suyos, liderada por la peruano-holandesa Ilyari Derks.

© Xavier Pintanel

Profesionales de Europa y América se reunieron en el ExiB.

© Xavier Pintanel

EXIB, es un evento que reúne a músicos, agentes, programadores, periodistas musicales y otros profesionales de la industria de la música de Iberoamérica para crear puentes a ambos lados del Atlántico.

Este mercado musical no se limita a exposiciones comerciales y oportunidades de actuación en vivo. También incluye charlas, talleres y actividades recreativas. EXIB, como cualquier otro mercado de música ofrece una riqueza de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la creación de redes.

Pero lo que siempre me ha seducido del EXIB y que lo diferencia de otros eventos masivos, es que ofrece un ambiente propicio para establecer relaciones a largo plazo.

La fórmula del speed meeting —citas programadas donde el "vendedor" tiene unos pocos minutos para convencer al "comprador" de las bondades de su "producto"— en una buena fórmula para otros mercados pero, al igual que una cata de vinos, cuando uno va por la octava copa ni sabe lo que está tomando, ni mucho menos lo recuerda.

El EXIB en cambio, gracias en parte a su tamaño sostenible, se convierte en un lugar ideal para interactuar de manera cercana y personal con otros participantes gracias a sus múltiples actividades extramusicales. Momentos y lugares que proporcionan oportunidades para compartir ideas y experiencias en que los profesionales se benefician de un ambiente relajado en el que se acaban estableciendo conexiones duraderas.

La elección de Setúbal como sede de EXIB también agrega un toque especial a este evento. La ciudad, ubicada en la costa de Portugal, combina un hermoso entorno marítimo con un ambiente tranquilo y relajado, proporcionando escenarios singulares donde músicos exquisitamente seleccionados de toda Latinoamérica, España y Portugal muestran su música en showcases ante programadores, periodistas y otros profesionales venidos de toda Europa y América.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.