XVI Certamen Terra i Cultura 2023

Mar Grimalt recibe el XVI Premio Miquel Martí i Pol por la mejor poesía musicada

REDACCIÓN el 14/11/2023 

En un acto celebrado en la sede de la SGAE de Barcelona, la mallorquina Mar Grimalt ha sido galardonada con el prestigioso XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la musicación de La inutilitat de Damià Huguet. El premio, patrocinado por el Celler Vall-Llach, otorga 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill a la ganadora.

Lluís Llach en la entrega de la décimo sexta edición de los premios Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura, en la sede de la SGAE en Barcelona.

© Xavier Pintanel

De izquierda a derecha Lia Sampai, Mar Grimalt, Lluís Llach y Coloma Bertran.

© Enderrock|Juan Miguel Morales

La canción La inutilitat, una adaptación del poema de Damià Huguet de Campos (1946), ha sido la obra que le ha valido a Mar Grimalt el XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura. La conexión entre la cantautora y el poeta se estableció a través de la preocupación compartida por el entorno destruido de Mallorca debido a la industria de materiales de construcción, en la cual ambos tenían vínculos familiares.

El jurado, presidido por Lluís Llach e integrado por destacadas personalidades del ámbito cultural como Sílvia Bel, Eduard Escoffet, Josep Roca, Carme Castells, Albert Costa y Lluís Gendrau, también ha otorgado el Premio Accèssit Ramon Muntaner a Coloma Bertran y Lia Sampai por la música de Desolació de Joan Fuster.

El premio Accèssit Ramon Muntaner, que reconoce notables contribuciones a la poesía musicada, demuestra la diversidad de talento en el ámbito cultural catalán. La música de Coloma Bertran y la voz de Lia Sampai han dado vida al poema Desolació, un trabajo que ha recibido elogios por su conexión con el territorio, la lengua y la vulnerabilidad, según argumenta la cantante.

Los otros tres finalistas del Certamen han sido Guiem Soldevila por Els dies antics de Ponç Pons, Jordi Montañez por Rostoll de Josep Vallverdú, y Mar Pujol y Bruna González por Flor de nit de Joan Josep Camacho.

El Certamen Terra i Cultura, respaldado por el Celler Vall-Llach, demuestra su compromiso continuo con la promoción de la poesía cantada. En este sentido Lluís Llach ha afirmado que, en valores absolutos, el catalán es la lengua en la que se música a más poetas.

Durante el período de la convocatoria 2022-23, se presentaron y registraron al menos 300 adaptaciones de poemas en catalán. Los poetas más musicados han sido Gabriel Ferrater y Víctor Català (con 15 canciones cada uno), y Joan Fuster (con 14), además de otros como Sebastià Coll, Josep Vallverdú, Eduard Marco, Felícia Fuster y Jacint Verdaguer.

El Premio Miquel Martí i Pol se otorga anualmente a la mejor poesía musicada en catalán, ya sea publicada en el último año (desde el 12 de septiembre de 2022 hasta el 11 de septiembre de 2023) o a composiciones inéditas presentadas al certamen.

El Certamen Terra i Cultura se celebró por primera vez en 2008 y esta ha sido su décimo sexta edición.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.