Novedad discográfica

Hirahi Afonso presenta «Lo puro», su segundo álbum

REDACCIÓN el 15/11/2023 

El timplista y guitarrista grancanario Hirahi Afonso regresa con fuerza al escenario musical con su segundo álbum titulado Lo puro, un nuevo trabajo, gestado a lo largo de tres años, representa un viaje sonoro en el que Afonso fusiona la potencia de su "timple" con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales.

Portada del disco «Lo puro» de Hirahi Afonso.

Entre los participantes en Lo puro se encuentran La Sra Tomasa, Pedro Guerra, Rita Payés, Vic Mirallas, Judit Neddermann, Valeria Castro, Pol Batlle, Meritxell Neddermann, LAJALADA, Xabier Díaz, Ahyvin Bruno, y muchos más, sumando alrededor de cuarenta músicos, tanto cantantes como instrumentistas.

Este proyecto refleja la admiración de Hirahi Afonso hacia los artistas que lo acompañan, creando un auténtico proceso creativo. Lo puro es una amalgama de estilos musicales, donde el "timple" de Afonso se entrelaza con la diversidad sonora de cada colaborador.

El álbum cuenta con 12 temas, y su producción ha implicado un trabajo personalizado con cada artista, según explica el propio Hirahi: "Lo puro representa, sobre todo, respeto y reconocimiento. Este disco está hecho con amor hacia la música y refleja la maravilla que es compartir la música con las personas a las que amas y admiras."

A pesar de que la música tradicional canaria podría haber sido el entorno natural de Afonso, este músico decidido ha optado por utilizar el "timple" para explorar y experimentar con diversos géneros musicales. Su habilidad para revitalizar la música vinculada al timple le ha otorgado un lugar destacado en la escena musical actual.

En Lo puro, Hirahi expande sus fronteras musicales, incorporando elementos de electrónica, folk, flamenco y rap, siempre guiado por el hilo conductor de su querido "timple". Este instrumento, hasta ahora desconocido para muchos de los artistas que colaboran en el álbum, se erige como una realidad en este trabajo, gracias a la visión única de Afonso.

En su álbum debut, Memento, Hirahi Afonso fue galardonado como "Mejor Disco de Músicas de Jazz y Fusión" en los Premios Canarios de la Música. Con Lo puro, el timplista grancanario continúa consolidando su posición como un músico innovador y apasionado, dispuesto a explorar nuevas fronteras sonoras.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.