Novedad discográfica

Hirahi Afonso presenta «Lo puro», su segundo álbum

REDACCIÓN el 15/11/2023 

El timplista y guitarrista grancanario Hirahi Afonso regresa con fuerza al escenario musical con su segundo álbum titulado Lo puro, un nuevo trabajo, gestado a lo largo de tres años, representa un viaje sonoro en el que Afonso fusiona la potencia de su "timple" con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales.

Portada del disco «Lo puro» de Hirahi Afonso.

Entre los participantes en Lo puro se encuentran La Sra Tomasa, Pedro Guerra, Rita Payés, Vic Mirallas, Judit Neddermann, Valeria Castro, Pol Batlle, Meritxell Neddermann, LAJALADA, Xabier Díaz, Ahyvin Bruno, y muchos más, sumando alrededor de cuarenta músicos, tanto cantantes como instrumentistas.

Este proyecto refleja la admiración de Hirahi Afonso hacia los artistas que lo acompañan, creando un auténtico proceso creativo. Lo puro es una amalgama de estilos musicales, donde el "timple" de Afonso se entrelaza con la diversidad sonora de cada colaborador.

El álbum cuenta con 12 temas, y su producción ha implicado un trabajo personalizado con cada artista, según explica el propio Hirahi: "Lo puro representa, sobre todo, respeto y reconocimiento. Este disco está hecho con amor hacia la música y refleja la maravilla que es compartir la música con las personas a las que amas y admiras."

A pesar de que la música tradicional canaria podría haber sido el entorno natural de Afonso, este músico decidido ha optado por utilizar el "timple" para explorar y experimentar con diversos géneros musicales. Su habilidad para revitalizar la música vinculada al timple le ha otorgado un lugar destacado en la escena musical actual.

En Lo puro, Hirahi expande sus fronteras musicales, incorporando elementos de electrónica, folk, flamenco y rap, siempre guiado por el hilo conductor de su querido "timple". Este instrumento, hasta ahora desconocido para muchos de los artistas que colaboran en el álbum, se erige como una realidad en este trabajo, gracias a la visión única de Afonso.

En su álbum debut, Memento, Hirahi Afonso fue galardonado como "Mejor Disco de Músicas de Jazz y Fusión" en los Premios Canarios de la Música. Con Lo puro, el timplista grancanario continúa consolidando su posición como un músico innovador y apasionado, dispuesto a explorar nuevas fronteras sonoras.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.