Novedad discográfica

Joanjo Bosk presenta su nuevo single «Cançó de repòs»

REDACCIÓN el 29/05/2024 

El cantautor catalán Joanjo Bosk regresa con un nuevo lanzamiento titulado Cançó de repòs, un nuevo tema, que se inscribe en la línea de la canción de autor clásica que Bosk ha explorado en otras ocasiones.

Portada del single «Cançó de repòs» de Joanjo Bosk.

Autores relacionados

Cançó de repòs. el nuevo single de Joanjo Bosk presenta versos musicados de la poeta de Cadaqués Rosa Leveroni (1910-1985). La canción cuenta con la colaboración de los guitarristas Lluís Figueras y Albert Serrano, este último también encargado de la remezcla y masterización de este tema inédito, grabado hace algunos años y ahora recuperado.

La portada del single es una obra del propio Bosk, quien ya ha ilustrado sus propias portadas en anteriores trabajos, como el dibujo-collage para Cançó per Elna o el collage que acompañaba el EP Figueres - Gernika, con el cual ganó una beca Agita en 2013. Esta faceta artística es una en la que Bosk está profundizando y que planea compartir más en el futuro.

Han pasado cuatro años desde la salida de su último disco, Directe al Barnasants, un trabajo que recogía algunas de las canciones más destacadas de su trayectoria en solitario. Poco después de este lanzamiento, Bosk anunció una pausa temporal a través de sus redes sociales. No obstante, pasado el tiempo necesario, el artista ha continuado involucrado en la música en diferentes ámbitos.

Durante 2022, Bosk realizó una pequeña gira de aniversario de su trabajo Cançó per Elna, con una reedición ampliada en vinilo gracias al apoyo del Festival Barnasants. Además, en este tiempo, impulsó el nuevo grupo de rock Corada, debutando con el álbum De vuelta de nada a principios de 2023, recuperando así su faceta más rockera.

La escena musical catalana ha cambiado en estos años, pero Joanjo Bosk sigue siendo un testigo con historia, desde sus inicios a mediados de los años noventa como vocalista de rock duro, hasta su etapa más reciente como cantautor. A lo largo de su carrera, ha publicado diez discos, dos EPs y varios sencillos. Aunque su trayectoria ha sido cambiante y en ocasiones irregular, Bosk ha logrado recopilar un buen número de canciones de una calidad indiscutible.

Cançó de repòs es un testimonio de la capacidad de Joanjo Bosk para combinar la poesía con la música, creando una obra que no solo honra el legado de Rosa Leveroni, sino que también aporta una nueva dimensión a su propia carrera musical.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.