Novedad discográfica

Joanjo Bosk presenta su nuevo single «Cançó de repòs»

REDACCIÓN el 29/05/2024 

El cantautor catalán Joanjo Bosk regresa con un nuevo lanzamiento titulado Cançó de repòs, un nuevo tema, que se inscribe en la línea de la canción de autor clásica que Bosk ha explorado en otras ocasiones.

Portada del single «Cançó de repòs» de Joanjo Bosk.

Autores relacionados

Cançó de repòs. el nuevo single de Joanjo Bosk presenta versos musicados de la poeta de Cadaqués Rosa Leveroni (1910-1985). La canción cuenta con la colaboración de los guitarristas Lluís Figueras y Albert Serrano, este último también encargado de la remezcla y masterización de este tema inédito, grabado hace algunos años y ahora recuperado.

La portada del single es una obra del propio Bosk, quien ya ha ilustrado sus propias portadas en anteriores trabajos, como el dibujo-collage para Cançó per Elna o el collage que acompañaba el EP Figueres - Gernika, con el cual ganó una beca Agita en 2013. Esta faceta artística es una en la que Bosk está profundizando y que planea compartir más en el futuro.

Han pasado cuatro años desde la salida de su último disco, Directe al Barnasants, un trabajo que recogía algunas de las canciones más destacadas de su trayectoria en solitario. Poco después de este lanzamiento, Bosk anunció una pausa temporal a través de sus redes sociales. No obstante, pasado el tiempo necesario, el artista ha continuado involucrado en la música en diferentes ámbitos.

Durante 2022, Bosk realizó una pequeña gira de aniversario de su trabajo Cançó per Elna, con una reedición ampliada en vinilo gracias al apoyo del Festival Barnasants. Además, en este tiempo, impulsó el nuevo grupo de rock Corada, debutando con el álbum De vuelta de nada a principios de 2023, recuperando así su faceta más rockera.

La escena musical catalana ha cambiado en estos años, pero Joanjo Bosk sigue siendo un testigo con historia, desde sus inicios a mediados de los años noventa como vocalista de rock duro, hasta su etapa más reciente como cantautor. A lo largo de su carrera, ha publicado diez discos, dos EPs y varios sencillos. Aunque su trayectoria ha sido cambiante y en ocasiones irregular, Bosk ha logrado recopilar un buen número de canciones de una calidad indiscutible.

Cançó de repòs es un testimonio de la capacidad de Joanjo Bosk para combinar la poesía con la música, creando una obra que no solo honra el legado de Rosa Leveroni, sino que también aporta una nueva dimensión a su propia carrera musical.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.