Novedad discográfica

Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú lanzan «Chacarera de las Piedras» como primer single de su nuevo disco

REDACCIÓN el 25/10/2024 

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan su nueva versión del clásico de Atahualpa Yupanqui Chacarera de las Piedras en el primer adelanto de su álbum conjunto, Lentamente, que saldrá el 8 de noviembre.

Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú.

El 25 de octubre, Sílvia Pérez Cruz lanzó junto al guitarrista argentino Juan Falú una nueva versión de Chacarera de las Piedras, el clásico de Atahualpa Yupanqui, marcando el primer adelanto de su próximo disco conjunto, Lentamente, que verá la luz el 8 de noviembre. Este proyecto rinde homenaje a las raíces de la música argentina, con la espontaneidad y el respeto como premisas centrales de este trabajo colaborativo.

En esta interpretación, la voz de Pérez Cruz se desliza con la profundidad y delicadeza características de su estilo, mientras que Falú, figura esencial del folklore argentino, aporta una ejecución instrumental llena de sensibilidad. Ambos artistas se unen en una recreación que, según Falú, juega con la variación y el diálogo. "Lo que hicimos es jugar con la variación, realizada de manera espontánea en este diálogo entre el canto de Sílvia, tan precioso, y mi guitarra", explica Falú, subrayando la naturalidad con la que surgió esta colaboración.

La chacarera es uno de los géneros fundamentales del folklore argentino y define tanto una danza como una expresión musical en la que las repeticiones de ciertos períodos rítmicos son esenciales. La versión de Chacarera de las Piedras creada por Pérez Cruz y Falú es, además, una nueva exploración de Pérez Cruz en la música tradicional de América Latina, después de su reciente incursión en el mundo poético del colombiano Vito Apüshana con su interpretación de Pastores.

La canción es uno de los temas que Pérez Cruz ha lanzado tras su último disco Toda la vida, un día (2023), un álbum profundamente marcado por las emociones de la pandemia y la necesidad de la artista de capturar en un solo trabajo los sentimientos de vida y soledad que se experimentaron en esos años.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.