Ha nacido un clásico

por Xavier Pintanel el 20/05/2008 

Pedro Guerra presentó su nuevo trabajo "Vidas" en el Palau de la Música de Barcelona

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Después de tres años de una larga "baja por paternidad", como él mismo bromeó, Pedro Guerra ha regresado a los escenarios con nuevo disco —Vidas— y con una estrenada madurez. Y no hablo de madurez artística, que esa ya la tenía, sino de esa que se lleva en la partida de nacimiento. Y eso se nota no sólo en el número 4 que antecede la cifra que marca su edad, sino también en las temáticas que alimentan sus nuevas canciones: la nueva paternidad, la adolescencia de los hijos, la vida en pareja, el amor eterno. Y todo eso desde una centrada serenidad muy alejada de aquel Pedro Guerra de hace casi diez años que te miraba tras las bambalinas con aquellos ojitos de "parad el mundo que me apeo" y con aquella premura del estrés que ejercía la presión de la discográfica —de cuando se vendían discos— y que tan poco iba con Pedro.

Pedro Guerra supo echarle el freno a eso y tras dos discos de transición —Hijas de Eva y La palabra en el aire— retornó al mítico Golosinas con un disco que anunciaba la recuperación de lo perdido, la vuelta a los orígenes por si uno ha perdido el rumbo, la sencillez de lo que no necesita dejar de ser sencillo para ser grande. Hablo de Bolsillos, un disco con una temática mucho más social y menos íntima que Vidas pero donde ya se intuía al Pedro Guerra que estaba reconstruyéndose.

Con un acompañamiento sobrio y elegante —teclados con Luis Fernández, bajo y batería— afortunadamente lejos de ciertos fastos innecesarios de otros tiempos, Guerra domina la técnica de compensar la frialdad que supone presentar un nuevo repertorio, con los temas de toda la vida, esos temas ya clásicos.

Y es que Pedro Guerra, a golpe de años y trabajo, ha pasado de ser una joven promesa a un clásico.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.