Al cerrar la gira mexicana
«Ahora soy un chico serio», dice Charly García y le muestra el trasero a 6.500 mexicanos
El músico argentino Charly García cerró una gira de tres conciertos en México con la afirmación de que ya no es más el chico malo del rock latinoamericano, aunque mostró el trasero ante las 6.500 personas que lo aplaudieron en el Auditorio Nacional.
El músico argentino Charly García cerró una gira de tres conciertos en México con la afirmación de que ya no es más el chico malo del rock latinoamericano, aunque mostró el trasero ante las 6.500 personas que lo aplaudieron en el Auditorio Nacional.
Manuel Gaona/DPA - "Ahora soy un chico serio", aseveró Charly García, que se presentó la noche del martes ante su público en Ciudad de México con la bragueta del pantalón abierta, tiró de una patada un micrófono y arremetió hacia la batería.
Para los fans que vitoreaban hasta rabiar "Charly, Charly, Charly" no había la menor duda: García es uno de los grandes del rock.
Al subir al escenario, el argentino gritó: "¿Quieren rock? Esto es rock", y abrió el recital con Demoliendo hoteles, canción que se ha convertido como en su carta de presentación.
Le siguieron temas como Promesas sobre el bidet, El rap del exilio, Extremo y Filosofía barata, así como Franky, Adela, El amor espera, Yendo de la cama al living, Rezo por vos, tema que escribió con Luis Alberto Spinetta, y Vicio.
"Qué voy a hacer si soy un vicio, todos ustedes son un vicio, todo el mundo ha enviciado a alguien", afirmó.
García dirigió a su banda "Say no more", como si fuera director de orquesta, y la banda respondió con calidad y precisión. Cerró la noche con Influencia, Llorando en el espejo, Me siento mucho mejor, No voy en tren y No toquen.
En total cantó cerca de 25 canciones en casi dos horas de concierto.
El músico argentino, que en México se presentó también en las ciudades de Puebla y Guadalajara, se despidió en Ciudad de México con un "Gracias México, la pasamos muy bien". Volvió dos veces al escenario antes de decir: "Es todo por hoy".
Después de México, García regresa a su país, donde ofrecerá un concierto en el Estadio Orfeo de Córdoba el 12 de junio.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.