Con honores

El Ejército chileno despide al general Óscar Izurieta, actual subsecretario Defensa

AGENCIAS el 04/06/2010 

El Ejército chileno despidió hoy con honores al ex comandante en jefe del Ejército y actual subsecretario de Defensa, Óscar Izurieta Ferrer, ceremonia que había sido postergada tras el terremoto que afectó al centro-sur del país el pasado 27 de febrero.

EFE - La ceremonia se realizó en el Patio Alpatacal de la Escuela Militar, donde el actual subsecretario de Defensa pasó revista a las tropas por última vez, vestido de civil.

El actual jefe del Ejército, el general Juan Miguel Fuente-Alba, le entregó una réplica del sable del general José Miguel Carrera, quien fue la primera máxima autoridad de la institución.

Izurieta, que ha sido vinculado al crimen del cantautor Víctor Jara, estuvo acompañado en la Escuela Militar de delegaciones militares, invitados especiales y una agrupación de portaestandartes que integró el destacamento de honor.

El pasado 27 de mayo, el juez Juan Fuentes Belmar tomó declaración como testigo a Izurieta, por el crimen del cantautor Víctor Jara, ocurrido pocos días después del golpe militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

La secretaria ejecutiva del Programa gubernamental de Derechos Humanos, Rossy Lama, explicó en esa ocasión que la citación se produjo debido a que Raúl Jofré, un oficial que estuvo en el Estadio Chile, declaró que "Izurieta tenía conocimiento de la muerte de Jara".

Víctor Jara fue asesinado en ese recinto deportivo, utilizado como centro de reclusión y tortura, el 15 de septiembre de 1973, cuatro días después del golpe militar.

Según determinó la investigación judicial, el artista fue brutalmente golpeado y torturado, le destrozaron las manos a golpes de culatas de fusiles y después recibió 44 disparos en todo el cuerpo.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.