Sus amigos reúnen dinero para pagar el tratamiento
Édgar Oceransky gravemente enfermo
El trovador mexicano Édgar Oceransky padece una rara enfermedad debido a un virus que ataca el sistema inmunológico, aunque ahora se encuentra fuera de peligro.
El trovador mexicano Édgar Oceransky padece una rara enfermedad debido a un virus que ataca el sistema inmunológico, aunque ahora se encuentra fuera de peligro.
Apenas el pasado 19 de marzo, el trovador Edgar Oceransky había ofrecido un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional junto a Raúl Ornelas en un concepto al que llamaron "Dos necios de verdad".
Dos meses después, Oceransky se debate, literalmente, entre la vida y la muerte a causa de uno de esos raros virus que atacan el sistema inmunológico y que la medicina moderna no ha podido prevenir.
De inmediato ha surgido un grupo de amigos que se unieron para realizar una serie de conciertos en apoyo a Oceransky ya que el tratamiento de su enfermedad (que implicó incluso un infarto) costó mucho dinero y lo ha dejado muy cerca de la bancarrota.
Habitante del rumbo del norte de la ciudad de México (incluso más al norte de lo que vive Fernando Delgadillo, el "trovador "metropolitano" por excelencia), Édgar trabajó muchos años en el anonimato con conciertos en casas de cultura del rumbo de Lomas Verdes, valle Dorado y Tlalnepantla.
Su esfuerzo rindió frutos hacia 2005 cuando comenzó a circular en el circuito de trovadores: conciertos en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, en el Metropolitan, en peñas de las colonias Condesa, Roma y Escandón de la ciudad de México.
Édgar Oceransky está ahora fuera de peligro y este domingo se realizó el primer concierto en su beneficio con la presencia de Fernando Delgadillo, Edel Juárez, Leonel Soto, Lazcano Malo y Raúl Ornelas.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.