Sus amigos reúnen dinero para pagar el tratamiento

Édgar Oceransky gravemente enfermo

AGENCIAS el 07/06/2010 

El trovador mexicano Édgar Oceransky padece una rara enfermedad debido a un virus que ataca el sistema inmunológico, aunque ahora se encuentra fuera de peligro.

Autores relacionados

Apenas el pasado 19 de marzo, el trovador Edgar Oceransky había ofrecido un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional junto a Raúl Ornelas en un concepto al que llamaron "Dos necios de verdad".

Dos meses después, Oceransky se debate, literalmente, entre la vida y la muerte a causa de uno de esos raros virus que atacan el sistema inmunológico y que la medicina moderna no ha podido prevenir.

De inmediato ha surgido un grupo de amigos que se unieron para realizar una serie de conciertos en apoyo a Oceransky ya que el tratamiento de su enfermedad (que implicó incluso un infarto) costó mucho dinero y lo ha dejado muy cerca de la bancarrota.

Habitante del rumbo del norte de la ciudad de México (incluso más al norte de lo que vive Fernando Delgadillo, el "trovador "metropolitano" por excelencia), Édgar trabajó muchos años en el anonimato con conciertos en casas de cultura del rumbo de Lomas Verdes, valle Dorado y Tlalnepantla.

Su esfuerzo rindió frutos hacia 2005 cuando comenzó a circular en el circuito de trovadores: conciertos en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, en el Metropolitan, en peñas de las colonias Condesa, Roma y Escandón de la ciudad de México.

Édgar Oceransky está ahora fuera de peligro y este domingo se realizó el primer concierto en su beneficio con la presencia de Fernando Delgadillo, Edel Juárez, Leonel Soto, Lazcano Malo y Raúl Ornelas.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.