En su otra faceta como escritor

Patricio Manns publica una novela sobre la guerra de Arauco

REDACCIÓN el 18/12/2010 

Patricio Manns acaba de publicar una novela, mezcla de historia y ficción sobre la llamada guerra del Arauco titulada El lento silbido de los sables y editada por Catalonia.

El lento silbido de los sables es una rigurosa mezcla de historia y ficción. Patricio Manns desnuda en esta nueva novela histórica dos temas particulares: el choque de culturas inserto en una guerra bestial y las relaciones inevitablemente envenenadas que esta guerra –conocida como “Pacificación de la Araucanía”– promueve entre las partes en conflicto.

Las páginas oscuras de esta epopeya saltan a la luz y penetran en las razones del sempiterno conflicto mapuche, que cada cierto tiempo pone en jaque al Estado chileno. Cinco presidentes encabezaron el genocidio de Arauco dando una guerra sin cuartel y con gran superioridad numérica y técnica, a las razas desarmadas que vivían entre el río Bío Bío y el Canal de Chacao, territorio que los reyes de España configuraron como la Nación Mapuche, anexada por Chile tras una guerra de cuarenta años.

Aquí afloran muchas de las interrogantes que hasta hoy se plantean y las respuestas las dan los propios acontecimientos, apoyados en un potente material bibliográfico. Novela necesaria, con personajes embrujadores, como Rayen y su hija Luz de Luna y del contradictorio oficial chileno, Orozimbo Baeza, que fue a la vez padre y amante de su hija araucana.

Esta novela bicentenaria, representa una nueva manera de ver los sucesos que han configurado a la nación chilena y es ineludible aliciente reflexivo para juzgar los hechos de la antigua Frontera, en los inciertos días que corren.

Acerca del autor

 

Patricio Manns ha desarrollado una dilatada obra como novelista, ensayista, poeta, compositor e intérprete. Es también autor teatral. Tras el golpe de Estado en 1973, vivió el exilio en Francia, donde residió hasta finales de la década del 90.

En 1980 obtuvo la beca Guggenheim de Literatura y en 1998 le entregaron el Premio Municipal de Literatura que le había sido otorgado por la novela Buenas noches los pastores en 1973.

Entre sus obras editadas en los últimos diez años se destacan los siguientes libros: El poemario Memorial de Bonampak, Ed. Brosquil (2004); El corazón a contraluz, EMECE (1996); Memorial de la noche, Sudamericana (1998); El desorden en un cuerno de niebla, EMECE (2000); La tumba del Zambullidor, Premio del Consejo del Libro y la Lectura, Sudamericana (2001); La vida privada de Emile Dubois, Alfaguara (2004); Quatre saisons en Patagoine, Gallimard (2004); Cantología, Catalonia (2004); Diversos instantes del reino, Alfaguara (2006).

En 2005 recibió el Premio Municipal de Literatura otorgado por la Municipalidad de Valparaíso.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.