Consecuencias de la «Operación Saga»

Teddy Bautista dimite como presidente de la SGAE

AGENCIAS el 12/07/2011 

El presidente del consejo de dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha presentado este martes su renuncia a la junta directiva de esta entidad, que le ha relevado de todos sus cargos.

Teddy Bautista, a su salida de la Audiencia Nacional.

© EFE

"Aceptamos la renuncia de Eduardo Bautista García, relevándolo de todos los cargos de la SGAE quedando sujeto a las investigaciones en curso", declaró Sabino Méndez leyendo un comunicado de la junta directiva de la SGAE.

Sin embargo, no se ha desvelado el nombre del presidente de esta comisión, que será un "gestor externo e independiente con las máximas gestiones ejecutivas", y responsable de la investigación interna de la entidad.

Teddy Bautista quedará, por tanto, sujeto a las investigaciones en curso, ha precisado Méndez y en cuanto a la comisión rectora la Junta ha decidido que estará compuesta por Ernesto Caballero, Álvaro de Torres, Imanol Uribe, Víctor Manuel y Tomás Marco.

La junta directiva, que se reunía oficialmente por primera vez tras las elecciones del pasado 30, ha adoptado las medidas "por un consenso amplio" y su objetivo es trabajar "en la mejor solución posible".

Una junta directiva que, a pesar de la Operación Saga que investiga un posible desvío de fondos en la entidad en una trama que podría haber influido en los resultados electorales, según el auto del juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional, ha quedado este martes constituida y está compuesta por 38 miembros elegidos.

El juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta trama de desvío de fondos de la SGAE dictó hace una semana prisión eludible bajo fianza para el que se considera el 'cerebro' de la red empresarial, José Luis Rodríguez Neri, y para otro implicado en el caso.

Neri, director de la filial Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), habría ideado una trama empresarial "parasitaria" que fue "autorizada, consentida e impulsada" por Bautista, según el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.