«La primera ministra negra del Perú»

Susana Baca será la ministra de Cultura del Perú

REDACCIÓN el 26/07/2011 

La cantante peruana Susana Baca será la ministra de Cultura en el gabinete de Ollanta Humala, quien asumirá la Presidencia el próximo jueves, anunció hoy la oficina de prensa del mandatario electo de Perú.

Susana Baca, la flamante ministra de Cultura del Perú.

La reconocida cantante de música afroperuana, Susana Baca, no ocultó su emoción al confirmar su designación al ministerio de Cultura, como parte del gabinete ministerial de Ollanta Humala.

“Yo me demoré un momento porque tenía que decírmelo a mí misma, me emocioné mucho, siento que es un honor también ser invitada a trabajar en el mismo campo, pero ya en algo mucho más concreto”, dijo en RPP.

En ese sentido, señaló que se debe hacer un esfuerzo para que la Cultura no sea algo que disfrute la gente “que tiene medios”, sino que ésta sea democrática, llegue a todos y sea incluyente.

“Sería maravilloso tomar las calles, los parques, las plazas, como hacen los artistas en otros países, tomado los espacios libres, para compartir nuestra actividad artística”, subrayó Baca.

Susana Baca, señaló que su designación como futura ministra de la Cultura representa el aporte de la comunidad afroperuana a la cultura y política peruanas, al ser la primera ministra de color.

“Vale la pena resaltar un poco esto (su designación), porque somos un país multiétnico, y felizmente tenemos muchas representaciones, pero creo que en la política hemos sido muy pocos los afroperuanos, entonces a mí me toca afrontar ahora esta nueva vida para mí” dijo. "Creo que soy la primera negra, la primera vez que hay un ministro negro, yo creo que es así”, subrayó.

Graduada de la carrera de Educación en la Universidad La Cantuta, es, además de intérprete, una amplia investigadora de la música peruana. Miembro del Consejo de Ética de Proética, en 1987 fue nombrada Embajadora Cultural de Buena Voluntad de Unicef en Perú. Asimismo, ha dirigido la ONG Agua, Nieve, de promoción cultural.

La máxima referente de la tradición musical afroperuana junto a su esposo Ricardo Pereira, viajó por la costa peruana recopilando testimonios y documentos de aquellos pueblos afrodescendientes.

Resultado de su periplo nació el libro “Del fuego y del agua”, publicado en 1992 tras once años de investigación. En el 2005, creó el "Instituto Negrocontinuo" que continuó con mantener vigente la tradición afroperuana.

Susana Baca no es la primera cantante que ejerce como titular en un Ministerio de Cultura. Antes que ella lo hicieron Gilberto Gil (nombrado por el gobierno de Inácio Lula en Brasil) y a Zulma Yugar (nombrada por Evo Morales en Bolivia).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.