Novedad discográfica
La Trova Cubana en 100 MP3
Una antología de la Nueva Trova Cubana viajará en breve a bordo de un CD con 100 temas clásicos en formato MP3, editado por la EGREM, que reúne una selección de sus mejores temas desde los años 60 del siglo pasado a la actualidad.
Una antología de la Nueva Trova Cubana viajará en breve a bordo de un CD con 100 temas clásicos en formato MP3, editado por la EGREM, que reúne una selección de sus mejores temas desde los años 60 del siglo pasado a la actualidad.
Portada del CD «Trova 100 temas»
Listado de canciones del CD «Trova 100 temas»
Recién grabado y mezclado, contiene números antológicos, entre ellos la primera versión de Yolanda grabada por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés con el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), se pondrá a la venta en Cuba próximamente a un precio de 30 pesos en moneda nacional.
El recorrido, para muchos una especie de viaje en el tiempo, comprende las últimas cinco décadas de un género afianzado en un mismo hilo de continuidad: la vieja trova heredada y florecida, desde sus raíces, en un brote renovador.
Bajo el título Trova 100 temas incluye piezas antológicas como La canción de la trova, en su versión original para guitarra, en la voz de Silvio Rodríguez.
Junto a ésta, temas cardinales: Para una imaginaria María del Carmen, de Noel Nicola; Cuba va, del Grupo de Experimentación Sonora; la musicalización del poema Masa, de César Vallejo; Créeme, de Vicente Feliú; y Un hombre se levanta, de Silvio Rodríguez, en la voz de Sara González.
En suma, un rosario de temas memorables de Pedro Luis Ferrer, Eduardo Ramos, Amaury Pérez, y otros de finales de los años 70 y los 80 como Carlos Alfonso y Gerardo Alfonso, Xiomara Laugart, Santiago Feliú, Donato Poveda, Polito Ibáñez, Kiki Corona, Liuba María Hevia, Raúl Torres y Frank Delgado.
Los 90 emergen en toda su amplitud en las voces de Karel García, Rita del Prado, Heidi Igualada, Diego Cano, Roly Berrio, Eduardo Sosa, Fidel Díaz, Adrián Berazaín, William Vivanco, Kelvis Ochoa con Descemer Bueno y Ray Fernández, para citar algunos.
Suma de varias generaciones de trovadores, cultores de un género que rezuma tradición, aventuras creativas y lozanía, el álbum invita a disfrutar un viaje cuyo itinerario fue trazado con la eficaz selección de Elsida González y Joaquín Quintero.
Listado de canciones
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.