De un total de 41 candidatos

Víctor Manuel y Jaume Sisa entre los quince elegidos para reformar la SGAE

REDACCIÓN el 21/09/2011 

Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han elegido este martes a los 15 miembros que integrarán la comisión encargada de modificar los estatutos y reformar el proceso electoral de la entidad en unas votaciones a las que se habían presentado un total de 41 candidatos.

Fachada de la sede de la SGAE en Madrid.

Las votaciones han podido elegir así a los seis integrantes del Colegio de Pequeño Derecho, los tres del Colegio del Gran Derecho, los tres de Audiovisuales y los tres de Editores que integrarán la comisión.

De esta forma, la Asamblea, celebrada en el Colegio de Médicos de Madrid, ha expresado "su total respaldo al proceso de reanudación de la entidad de gestión" puesto en marcha por la actual Junta Directiva desde el mismo 1 de julio pasado, según informó la SGAE en un comunicado.

Integrantes de la comisión

Tras el recuento definitivo, los quince miembros de la comisión serán:

Pertenecientes al Colegio de Pequeño Derecho (compositores y letristas): Juan Carlos Cuello Grasa, José Miguel Fernández Sastrón (candidato alternativo en las pasadas elecciones y personado como acusación en la investigación judicial), José Abraham Martínez Pascual, Manuel Marbizón Carvallo, Víctor Manuel San José Sánchez y Jaume Sisa Mestres (estos dos últimos pertenecientes a la actual Junta directiva).

Por parte del Colegio de Gran Derecho (artes escénicas): Jordi Galcerán Ferrer, Antonio Onetti y Paloma Pedrero Díaz.

Por el lado de las Obras Audiovisuales: Enric Gomà Rivas, Achero Mañas (uno de los promotores del manifiesto para la refundación de la entidad) y Antón Reixa.

Finalmente, por parte de los editores musicales, Manuel López Quiroga, de la Sociedad Española de Ediciones Musicales (SEEMSA), Juan Ignacio Alonso, de Sony ATV Music Publishing Spain, y Teresa Alfonso Segura, de Teddy Sound.

El resultado de los trabajos de esta comisión, en la que se han integrado los distintos grupos profesionales, territorios y sensibilidades autorales, se volverá a someter a la consideración de los socios en una nueva Asamblea General Extraordinaria convocada en Madrid el día 25 de noviembre, que deberá refrendar la reforma estatutaria.

Esta renovación permitirá profundizar en una mayor democracia, control interno, rigor y simpatía social y deberá conducir, en palabras del presidente de la SGAE, Santiago Moncada, a que la labor de la entidad sea "reconocida, respetada y entendida" por todos.

Un trabajo que requerirá también "energía, absoluto convencimiento de su justicia y valentía", según explicó Moncada, quien realizó un llamamiento a la unidad al colectivo autoral.

En virtud de estos cambios, las elecciones generales previstas para el día 16 de enero de 2012 se llevarían a cabo con las nuevas normas aprobadas por la Asamblea General de Socios.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.