De un total de 41 candidatos
Víctor Manuel y Jaume Sisa entre los quince elegidos para reformar la SGAE
Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han elegido este martes a los 15 miembros que integrarán la comisión encargada de modificar los estatutos y reformar el proceso electoral de la entidad en unas votaciones a las que se habían presentado un total de 41 candidatos.
Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han elegido este martes a los 15 miembros que integrarán la comisión encargada de modificar los estatutos y reformar el proceso electoral de la entidad en unas votaciones a las que se habían presentado un total de 41 candidatos.
Fachada de la sede de la SGAE en Madrid.
Las votaciones han podido elegir así a los seis integrantes del Colegio de Pequeño Derecho, los tres del Colegio del Gran Derecho, los tres de Audiovisuales y los tres de Editores que integrarán la comisión.
De esta forma, la Asamblea, celebrada en el Colegio de Médicos de Madrid, ha expresado "su total respaldo al proceso de reanudación de la entidad de gestión" puesto en marcha por la actual Junta Directiva desde el mismo 1 de julio pasado, según informó la SGAE en un comunicado.
Integrantes de la comisión
Tras el recuento definitivo, los quince miembros de la comisión serán:
Pertenecientes al Colegio de Pequeño Derecho (compositores y letristas): Juan Carlos Cuello Grasa, José Miguel Fernández Sastrón (candidato alternativo en las pasadas elecciones y personado como acusación en la investigación judicial), José Abraham Martínez Pascual, Manuel Marbizón Carvallo, Víctor Manuel San José Sánchez y Jaume Sisa Mestres (estos dos últimos pertenecientes a la actual Junta directiva).
Por parte del Colegio de Gran Derecho (artes escénicas): Jordi Galcerán Ferrer, Antonio Onetti y Paloma Pedrero Díaz.
Por el lado de las Obras Audiovisuales: Enric Gomà Rivas, Achero Mañas (uno de los promotores del manifiesto para la refundación de la entidad) y Antón Reixa.
Finalmente, por parte de los editores musicales, Manuel López Quiroga, de la Sociedad Española de Ediciones Musicales (SEEMSA), Juan Ignacio Alonso, de Sony ATV Music Publishing Spain, y Teresa Alfonso Segura, de Teddy Sound.
El resultado de los trabajos de esta comisión, en la que se han integrado los distintos grupos profesionales, territorios y sensibilidades autorales, se volverá a someter a la consideración de los socios en una nueva Asamblea General Extraordinaria convocada en Madrid el día 25 de noviembre, que deberá refrendar la reforma estatutaria.
Esta renovación permitirá profundizar en una mayor democracia, control interno, rigor y simpatía social y deberá conducir, en palabras del presidente de la SGAE, Santiago Moncada, a que la labor de la entidad sea "reconocida, respetada y entendida" por todos.
Un trabajo que requerirá también "energía, absoluto convencimiento de su justicia y valentía", según explicó Moncada, quien realizó un llamamiento a la unidad al colectivo autoral.
En virtud de estos cambios, las elecciones generales previstas para el día 16 de enero de 2012 se llevarían a cabo con las nuevas normas aprobadas por la Asamblea General de Socios.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.