«Viva los GRAPO, acúsame de desacato, estoy preparado»

La policía española detiene al rapero Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo

REDACCIÓN el 05/10/2011 

La Policía Nacional española ha detenido este martes en Lleida al rapero Pablo Hasél por cometer presuntamente un delito de enaltecimiento del terrorismo al ensalzar en una canción a un miembro de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO).

Pablo Hasél

Agentes de la Policía Nacional española han detenido este martes por la mañana en Lleida al joven rapero Pablo Hasél por apología del terrorismo, según han informado fuentes de este cuerpo policial. El intérprete, de 22 años, ha sido trasladado a la Audiencia Nacional, donde deberá dar explicaciones sobre sus declaraciones y canciones a favor de la violencia terrorista.

El arresto lo han llevado a cabo agentes de los servicios centrales del Cuerpo Nacional de Policía, que han registrado el domicilio de Hasél, del que se han llevado material informático y diversos libros.

En una de sus canciones, titulada Políticamente incorrecto, Hasél dice: "Viva los GRAPO, acúsame de desacato, estoy preparado". El GRAPO fue una organización terrorista de inspiración maoísta nacida en 1975 y responsable de 23 asesinatos y tres secuestros.

En una entrevista en la web Kaosenlared.net en septiembre de 2010, Pablo Hasél declaró entre otras cosas que respetaba a los GRAPO y que seguiría brindando "cuando ETA le vuele la nuca a un pepero" (Pepero: militante del PP, derecha nacionalista).

En esa misma entrevista, justificó expresiones en sus letras como "Yo fusilaría a Zapatero en la plaza de Las Ventas", "Merece una bomba Televisión Española" y "Vivan los GRAPO": "Soy consciente y asumo las consecuencias", decía.

"Si me tienen que llevar a juicio por desear la muerte a ZP (el Presidente Zapatero) y sus secuaces, que lleven a juicio a 35 millones de ciudadanos de este Estado. Ese tonto del culo no es más que un títere pero desde luego no tengo aprecio alguno por su vida, se lo ha ganado a pulso".

"Soy consciente de que libre haré más daño que preso por eso aún no he tomado el camino de la lucha armada que en el caso de los GRAPO como nombras, respeto mucho", explicaba.

Hasél insistía en la entrevista en que "uno puede no estar a favor de la lucha armada, pero por favor Los GRAPO no han ido bombardeando hospitales y colegios como el Imperio yanqui". Y prosigue: "Si Cuba hubiera matado a un solo cooperante armado con comida como lleva haciendo Israel desde hace tiempo, la TV no dejaría de vomitar que Castro es Lucifer reencarnado".

Y como en una premonición sentenciaba: "Si me llevan a la audiencia nazi-onal sólo me estarán dando más voz y razón".

Una de sus últimas piezas lleva por título Muerte a los Borbones.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.