Silvio Rodríguez en Argentina y Uruguay
La Surca serán los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina
El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.
El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.
La Surca
La banda argentina liderada por Fernando Rabih (voz, letra y composiciones), Federico Mizrahi (piano y arreglos musicales) y Horacio Burgos (guitarra española y acústica) ha sido invitada como grupo soporte para los recitales que Silvio Rodríguez realizará en Argentina (10 de noviembre en Córdoba, 12 en Rosario y 18 en Buenos Aires).
La Surca es un grupo argentino de música latinoamericana que logra una particular fusión musical que lo caracteriza como grupo, mixturando la música de raigambre rioplatense, la de toda Latinoamérica y aquella que está ligada a las raíces españolas.
La Surca presenta su primer CD Solos en Madrid en La Trastienda a finales del año 2000 apadrinados por León Gieco. Ese mismo año son convocados como único grupo invitado para los recitales que realiza Compay Segundo en el teatro Gran Rex.
Desde el 2001 se presentan en diversos escenarios de Buenos Aires (La Trastienda, Niceto, Bs. As. Hot Festival, Ciclo de recitales en el Obelisco, Teatro Pablo Neruda, Biblioteca Nacional, etc.).
En el 2002 dos de de sus integrantes viajan a España para musicalizar una serie de documentales para televisión y un largometraje (Banderilleros, Tablao Flamenco, Las Rutas del Califato y Eternos Interiores).
También en el 2003 realizan junto al actor Fernando Peña la producción musical de “Esquizopeña el Musical”.
En el 2004 participan en la Bienal de Flamenco de Sevilla, componiendo un réquiem para la obra “Carmen Amaya: Evocaciones” con el bailaor Rafael Amargo.
Luego de varios años, tres de los integrantes originales de la agrupación (Fernando Rabih, Federico Mizrahi y Horacio Burgos) vuelven a reunirse para grabar el segundo CD de La Surca: Otra Sangre, del que participan como invitados: Ligia Piro, Kevin Johansen, Horacio Fontova, Walter “Chino Laborde, Diego Clemente, Michele Iaccarino y Alejandro Balbis, entre otros.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.