Silvio Rodríguez en Argentina y Uruguay
La Surca serán los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina
El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.
El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.
La Surca
La banda argentina liderada por Fernando Rabih (voz, letra y composiciones), Federico Mizrahi (piano y arreglos musicales) y Horacio Burgos (guitarra española y acústica) ha sido invitada como grupo soporte para los recitales que Silvio Rodríguez realizará en Argentina (10 de noviembre en Córdoba, 12 en Rosario y 18 en Buenos Aires).
La Surca es un grupo argentino de música latinoamericana que logra una particular fusión musical que lo caracteriza como grupo, mixturando la música de raigambre rioplatense, la de toda Latinoamérica y aquella que está ligada a las raíces españolas.
La Surca presenta su primer CD Solos en Madrid en La Trastienda a finales del año 2000 apadrinados por León Gieco. Ese mismo año son convocados como único grupo invitado para los recitales que realiza Compay Segundo en el teatro Gran Rex.
Desde el 2001 se presentan en diversos escenarios de Buenos Aires (La Trastienda, Niceto, Bs. As. Hot Festival, Ciclo de recitales en el Obelisco, Teatro Pablo Neruda, Biblioteca Nacional, etc.).
En el 2002 dos de de sus integrantes viajan a España para musicalizar una serie de documentales para televisión y un largometraje (Banderilleros, Tablao Flamenco, Las Rutas del Califato y Eternos Interiores).
También en el 2003 realizan junto al actor Fernando Peña la producción musical de “Esquizopeña el Musical”.
En el 2004 participan en la Bienal de Flamenco de Sevilla, componiendo un réquiem para la obra “Carmen Amaya: Evocaciones” con el bailaor Rafael Amargo.
Luego de varios años, tres de los integrantes originales de la agrupación (Fernando Rabih, Federico Mizrahi y Horacio Burgos) vuelven a reunirse para grabar el segundo CD de La Surca: Otra Sangre, del que participan como invitados: Ligia Piro, Kevin Johansen, Horacio Fontova, Walter “Chino Laborde, Diego Clemente, Michele Iaccarino y Alejandro Balbis, entre otros.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.