A los 52 años

Youssou N'Dour cambia la música por la política

REDACCIÓN el 09/12/2011 

La estrella de la música senegalesa Youssou N'Dour ha cancelado todas las fechas de sus conciertos con la intención de entrar en política a partir del 2 de enero del año próximo, un mes antes de unas tensas elecciones presidenciales en el país del oeste de África.

Youssou N

Youssou N'Dour ha cancelado todas las fechas de los conciertos que tenía previstas, para dedicarse íntegramente a la política, aunque no ha transcendido si se presentara para presidente o si la retirada de la música será, tan solo temporal.

Los comicios de febrero han estado dominados por una agria disputa constitucional sobre si el ubicuo presidente Abdulaye Wade, de 85 años, tiene derecho a presentarse a un tercer mandato en un país que se enorgullece de su pasado de cambios pacíficos de dirigentes.

"Desde el 2 de enero, me libero de todos los compromisos artísticos para entrar en la arena política", dijo N'Dour, de 52 años, en una intervención en directo en la cadena de televisión TFM al inicio de su movimiento, uno de los varios que han surgido en oposición a Wade.

N'Dour ha criticado con dureza lo que describe como un incremento libertino del gasto en un país donde el empleo formal es inusual y los ingresos medios son de 3 dólares per cápita al día.

La constitución senegalesa revisada limita los mandatos presidenciales a dos, pero Wade argumenta que eso no debería aplicarse a su primer periodo en el cargo en 2000, puesto que es anterior a la enmienda.

La presencia política de N'Dour volverá a encender las viejas tensiones con Wade, quien ha tratado de cerrar la televisión de N'Dour, TFM y el periódico L'Observateur, en el pasado. N'Dour ha sido un feroz crítico del liderazgo de Wade, así como de su propuesta a presentarse a presidente por tercera vez. Ahora, la popularidad tanto nacional como internacional de Youssou N'Dour podría detener los planes de Wade a postularse para un tercer mandato.

Youssou Madjiguène Ndour nació en Dakar (Senegal) el 1959. Hijo de un padre obrero y una madre griot ha alcanzado fama mundial y en su país es reconocido por su compromiso con los asuntos sociales y culturales.

Youssou N'Dour no sería el primer músico que da el salto a la política: Rubén Blades en Panamá, Gilberto Gil en Brasil, Zulma Yúgar en Bolivia, Manuel Obregón en Costa Rica y Susana Baca en Perú ya dieron el paso antes que él con fortunas desiguales.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).