A los 52 años

Youssou N'Dour cambia la música por la política

REDACCIÓN el 09/12/2011 

La estrella de la música senegalesa Youssou N'Dour ha cancelado todas las fechas de sus conciertos con la intención de entrar en política a partir del 2 de enero del año próximo, un mes antes de unas tensas elecciones presidenciales en el país del oeste de África.

Youssou N

Youssou N'Dour ha cancelado todas las fechas de los conciertos que tenía previstas, para dedicarse íntegramente a la política, aunque no ha transcendido si se presentara para presidente o si la retirada de la música será, tan solo temporal.

Los comicios de febrero han estado dominados por una agria disputa constitucional sobre si el ubicuo presidente Abdulaye Wade, de 85 años, tiene derecho a presentarse a un tercer mandato en un país que se enorgullece de su pasado de cambios pacíficos de dirigentes.

"Desde el 2 de enero, me libero de todos los compromisos artísticos para entrar en la arena política", dijo N'Dour, de 52 años, en una intervención en directo en la cadena de televisión TFM al inicio de su movimiento, uno de los varios que han surgido en oposición a Wade.

N'Dour ha criticado con dureza lo que describe como un incremento libertino del gasto en un país donde el empleo formal es inusual y los ingresos medios son de 3 dólares per cápita al día.

La constitución senegalesa revisada limita los mandatos presidenciales a dos, pero Wade argumenta que eso no debería aplicarse a su primer periodo en el cargo en 2000, puesto que es anterior a la enmienda.

La presencia política de N'Dour volverá a encender las viejas tensiones con Wade, quien ha tratado de cerrar la televisión de N'Dour, TFM y el periódico L'Observateur, en el pasado. N'Dour ha sido un feroz crítico del liderazgo de Wade, así como de su propuesta a presentarse a presidente por tercera vez. Ahora, la popularidad tanto nacional como internacional de Youssou N'Dour podría detener los planes de Wade a postularse para un tercer mandato.

Youssou Madjiguène Ndour nació en Dakar (Senegal) el 1959. Hijo de un padre obrero y una madre griot ha alcanzado fama mundial y en su país es reconocido por su compromiso con los asuntos sociales y culturales.

Youssou N'Dour no sería el primer músico que da el salto a la política: Rubén Blades en Panamá, Gilberto Gil en Brasil, Zulma Yúgar en Bolivia, Manuel Obregón en Costa Rica y Susana Baca en Perú ya dieron el paso antes que él con fortunas desiguales.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.