Gira «Otra cosa»
Julieta Venegas cierra gira en Auditorio Nacional de México
Julieta Venegas cerró el viernes un año de presentaciones en diversos escenarios del mundo con su gira Otra Cosa ofreciendo un emotivo concierto en el Auditorio Nacional de la capital mexicana en el que repasó lo mejor de su carrera musical.
Julieta Venegas cerró el viernes un año de presentaciones en diversos escenarios del mundo con su gira Otra Cosa ofreciendo un emotivo concierto en el Auditorio Nacional de la capital mexicana en el que repasó lo mejor de su carrera musical.
Julieta Venegas durante un concierto en la Ciudad de México el viernes 9 de diciembre de 2011.
© Christian Palma/AP
AP - Tal como lo anticipó, la cantautora mexicana Julieta Venegas quiso hacer de ésta una presentación muy especial e hizo un dueto con sus colegas y compatriotas Carla Morrison y Natalia Lafourcade.
Con Morrison, Venegas interpretó Debajo de mi lengua, mientras que con Lafourcade cantó Si tú no estás y Hu hu hu, original de la segunda.
Ataviada con un vestido largo de color morado y unas sandalias doradas, la artista interpretó un repertorio muy variado, en el que incluyó canciones de sus cinco discos en estudio, entre las cuales destacaron Amores platónicos, Otra cosa, Limón y sal, Algún día, Sería feliz y Amores perros.
Venegas planea retirarse algunos meses de los escenarios para enfocarse en la composición de los temas que darán vida a su próxima producción discográfica, prevista para 2012.
Lafourcade se veía emocionada de compartir escenario con su amiga y ofreció un adelanto de lo que será su nueva producción discográfica, igualmente planeada para el próximo año, en la que rendirá un homenaje al legendario compositor mexicano Agustín Lara.
Antes de interpretar dos temas de Lara, Azul, acompañada de León García ex integrante de Sin Bandera e Imposible, al lado de Quique Rangel de Café Tacvba, Lafourcade expresó su molestia por no haber terminado aún su nuevo álbum.
"He estado haciendo muchas cosas este año, por eso no he podido terminar mi nuevo disco. Me siento muy frustrada, pero sé que algún día por fin lo tendré listo", dijo la artista de 27 años.
Lafourcade ofreció temas como Amarte duele, Casa, No viniste, Un pato (O Pato) y Ella es bonita. Algunas de las canciones contaron con arreglos de metales que la intérprete preparó especialmente para el recital.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.