Ante 50.000 personas

Roger Waters homenajea a Víctor Jara en Chile

REDACCIÓN el 04/03/2012 

El músico británico Roger Waters, ex bajista de la legendaria banda de rock Pink Floyd, homenajeó a Víctor Jara, en una brillante presentación ante 50.000 personas en la noche del viernes de su afamado espectáculo The Wall en el estadio Nacional de Santiago.

Roger Waters en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

© AFP

Personas/grupos relacionados

El británico Roger Waters arrancó en Chile una gira que lo llevará a presentar su reconocida ópera rock también en nueve conciertos en Argentina y cuatro en Brasil.

En Another brick in the wall part 2, un grupo de 16 niños subió al escenario para hacer los coros de la potente canción y desafiar una enorme marioneta que personificaba la figura de un profesor.

Cuando el espectáculo avanzaba en emoción, con efectos de sonido que asemejaban el paso de aviones, helicópteros y metralletas, Waters hizo una pausa para felicitar el trabajo de los niños y luego para dedicar el concierto al asesinado cantautor chileno Víctor Jara, ejecutado días después del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet en septiembre de 1973. "Quiero dedicar este show a la memoria de Víctor Jara y a todos los otros desaparecidos y torturados del régimen militar, los recordaremos", señaló en español.

El show se completó en casi tres horas, en las que destacaron Good bye blue sky, Dont leave me now, Hey you o Comfortably numb, coreadas por los asistentes que agotaron meses antes las entradas.

En el cierre, el artista apoyó a los estudiantes chilenos, que protestan desde el año pasado por una educación pública gratuita y de calidad, y las manifestaciones en la Patagonia chilena, donde desde hace tres meses sus habitantes reclaman medidas contra su aislamiento.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.