Ante 50.000 personas

Roger Waters homenajea a Víctor Jara en Chile

REDACCIÓN el 04/03/2012 

El músico británico Roger Waters, ex bajista de la legendaria banda de rock Pink Floyd, homenajeó a Víctor Jara, en una brillante presentación ante 50.000 personas en la noche del viernes de su afamado espectáculo The Wall en el estadio Nacional de Santiago.

Roger Waters en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

© AFP

Personas/grupos relacionados

El británico Roger Waters arrancó en Chile una gira que lo llevará a presentar su reconocida ópera rock también en nueve conciertos en Argentina y cuatro en Brasil.

En Another brick in the wall part 2, un grupo de 16 niños subió al escenario para hacer los coros de la potente canción y desafiar una enorme marioneta que personificaba la figura de un profesor.

Cuando el espectáculo avanzaba en emoción, con efectos de sonido que asemejaban el paso de aviones, helicópteros y metralletas, Waters hizo una pausa para felicitar el trabajo de los niños y luego para dedicar el concierto al asesinado cantautor chileno Víctor Jara, ejecutado días después del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet en septiembre de 1973. "Quiero dedicar este show a la memoria de Víctor Jara y a todos los otros desaparecidos y torturados del régimen militar, los recordaremos", señaló en español.

El show se completó en casi tres horas, en las que destacaron Good bye blue sky, Dont leave me now, Hey you o Comfortably numb, coreadas por los asistentes que agotaron meses antes las entradas.

En el cierre, el artista apoyó a los estudiantes chilenos, que protestan desde el año pasado por una educación pública gratuita y de calidad, y las manifestaciones en la Patagonia chilena, donde desde hace tres meses sus habitantes reclaman medidas contra su aislamiento.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.