En un concierto homenaje a Pete Seeger
Silvio Rodríguez cantará en Nueva York
El trovador cubano acompañará a Bruce Springsteen y al colombiano Juanes entre otros el próximo 3 de mayo en el Madison Square Garden.
El trovador cubano acompañará a Bruce Springsteen y al colombiano Juanes entre otros el próximo 3 de mayo en el Madison Square Garden.
Silvio Rodríguez, junto a estrellas del rock como Bruce Springsteen, John Mellencamp, Eddie Vedder, Dave Matthews y al colombiano Juanes, serán parte del cartel de 40 artistas que se unirán en un concierto homenaje con motivo de los 90 años del músico Pete Seeger.
Bruce Springsteen ya le había dedicado al legendario trovador norteamericano un CD completo en el 2006 “We Shall Overcome. The Seeger Sessions”.
El recital se celebrará el 3 de mayo en el Madison Square Garden de Nueva York bajo el título The Clearwater Concert: Creating the Next Generation of Environmental Leaders (El Concierto de Aguasclaras: Creando una nueva generación de líderes ambientalistas``.
“Este concierto único en su clase beneficiará y creará consciencia sobre la organización Hudson River Sloop Clearwater, fundada por Pete Seeger, que lucha por preservar y proteger el río Hudson”, dijeron el miércoles los organizadores en un comunicado.
Seeger, legendario cantante de música folk, activista político y ávido ambientalista, ha tratado de inspirar cambios sociales a través de su música. Creó la organización de protección ambiental en 1966.
Otros artistas que han confirmado su participación son Joan Baez, Ben Harper, Ani DiFranco, Michael Franti, Emmylou Harris, Tao Rodríguez Seeger, Taj Mahal y Keller Williams.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.