También anuncian discos en solitario
José María Vitier y Liuba María Hevia preparan nuevo disco
 
 Los temas interpretados por José María Vitier y Liuba María Hevia en la gira cubana Se dice cubano, de junio de 2011, podrán ser disfrutados por el público en un disco que prácticamente acaban de terminar.
 
 		
Los temas interpretados por José María Vitier y Liuba María Hevia en la gira cubana Se dice cubano, de junio de 2011, podrán ser disfrutados por el público en un disco que prácticamente acaban de terminar.
José María Vitier y Liuba María Hevia en el espectáculo «Se dice cubano» el pasado 16 de junio de 2011.
© Carolina Vilches
En declaraciones ofrecidas ayer a la agencia UPI, José María Vitier subrayó que el nuevo fonograma nació luego de los conciertos ofrecidos el pasado año en diversos escenarios de la Isla con Liuba María Hevia y donde se escucharon canciones y obras para piano y piano y cello.
El pianista y compositor destacó que Se dice cubano será también el nombre de esta producción en la que aparecen melodías compuestas por él a partir de textos de poetas iberoamericanos.
Vitier dijo también que prepara Vital, otro disco pero de música de piano y orquesta y en el que dirige la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
"Además, estoy enfrascado en la creación de las melodías de Esther en alguna parte, película que dirige Gerardo Chijona, realizador de Boleto al paraíso, y en otros compromisos similares", apuntó.
Por otra parte Liuba María Hevia también anunció el pasado jueves la presentación el próximo 2 de junio de su nuevo disco Naranjo en flor, en el que la trovadora cubana versionará 14 tangos entre los que destacan temas tan míticos como Volver, Malena, El último café, El día que me quieras, Cambalache o el que da nombre al disco Naranjo en flor.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.