Gira «Dos pájaros contraatacan»

Serrat y Sabina confirman que actuarán en Israel a pesar de las críticas

REDACCIÓN el 12/04/2012 

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina confirmaron hoy que se presentarán en junio en Israel y salieron al paso de las críticas de algunas ONG españolas e israelíes que les pidieron que no actúen en "un país que ocupa y oprime a otro".

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

© Xavier Pintanel

"Tenemos un compromiso con gente a la que queremos en Israel, amigos nuestros que están peleando por una Israel y una Palestina más justa y yo voy a estar ahí al lado de mis amigos israelitas que ahí están peleando, que no es el Gobierno. Y desde ahí voy a tratar de transmitir lo que yo hago y como lo hago", aseveró Joan Manuel Serrat durante la rueda de prensa ofrecida junto a Joaquín Sabina en un hotel a las afueras de Asunción (Paraguay).

"A estas alturas del partido no creo que tenga que dar explicaciones de mi recorrido y es probable que las cosas que yo haga no sean del gusto de todos, pero sí debo tratar de que sean de mi propio gusto", adujo el catalán.

Serrat salió al paso de las críticas vertidas por representantes de organizaciones como Mundobat en Jerusalén Este, Acsur-Las Segovias en Israel y Palestina y la Rescop (Red Solidaria Contra La Ocupación De Palestina).

"Es incomprensible que dos cantantes de su talla, que se han caracterizado por criticar situaciones de opresión, apoyen de esta forma el actual sistema israelí, que oprime las libertades individuales y colectivas del pueblo palestino", declaró Eneko Guerrikabeitia, coordinador de la ONG Mundobat en Jerusalén Este.

Su colega Muriel Brihuega, coordinadora de Acsur-Las Segovias en Israel y Palestina, tachó de "incongruente, contradictoria y sorprendente" la actuación de "dos artistas que se supone tienen una larga trayectoria de compromiso con la causa de la libertad".

"Actuar hoy para el estado de Israel es como hacerlo en la Sudáfrica del apartheid del siglo S. ", asegura tajante desde Valladolid (España) Alejandro Fernández, miembro de Rescop, red que agrupa a una cuarentena de asociaciones y ONG.

"Vamos a ir a Tel Aviv, en mi caso por primera vez, a cantar fundamentalmente porque hay una colonia de argentinos amplísima, creo que son más de cien mil y suponemos que ese va a ser el que tengamos", argumentó Sabina.

"Si tenemos ocasión de discutir con gente o con prensa cuales son nuestros puntos de vista no duden que lo haremos", añadió el cantautor que se presentará junto a Serrat esta noche en la capital paraguaya como parte de la gira "Dos pájaros contraatacan".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.