Gira «Cuando vuelva la marea»
Andrés Suárez inicia una gira que lo llevará por España, México y Cuba
El cantante y compositor gallego Andrés Suárez inicia hoy en Málaga una gira donde presentará en concierto su nuevo álbum Cuando vuelva la marea, un álbum “muy real y muy sincero”.
El cantante y compositor gallego Andrés Suárez inicia hoy en Málaga una gira donde presentará en concierto su nuevo álbum Cuando vuelva la marea, un álbum “muy real y muy sincero”.
Andrés Suarez
© Susana Barberá
Andrés Suárez nació en 1983 en Ferrol (Galicia). Hijo y nieto de cantantes, estudió piano en el conservatorio de su ciudad natal, continuó con la guitarra y a los 18 años se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Magisterio Musical mientras ingresaba en el coro universitario y tocaba cada noche en cualquier escenario posible, formando parte también de bandas de rock, pop, blues y folk. Cinco años después, viajó a Madrid con la idea de tocar en el Metro y abrirse un hueco en la escena de la canción de autor, actuando asiduamente en Libertad 8, emblemática sala donde conoce a Tontxu que en 2007 coproduce su segundo álbum Maneras de romper una ola. En 2010, Andrés Suárez lanza el EP Piedras y charcos, grabado en formato acústico y que da paso al nuevo Cuando vuelva la marea.
En estos diez años transcurridos desde la grabación de su primer disco (De ida, 2002), Andrés Suárez ha colaborado con Kepa Junquera, su canción Marinero aparece en los álbumes Cantautores Burgos 2006 y Jóvenes Creadores Elche 2006; ha sido coproductor en el álbum En el nombre del padre de Tontxu; ha grabado guitarras en Trapecista de Marwan; compartió escenario con Javier Ruibal, Miguel Bosé, Ana Belén y Víctor Manuel, Pedro Guerra, Maria del Mar Bonet, Luis Pastor, Tontxu, Luz, Javier Álvarez, Pablo Milanés… En 2010, el productor Carlos Narea contó con Andrés Suárez para participar en el Homenaje a Antonio Vega celebrado en el Palacio de los Deportes de Madrid junto a artistas como Enrique Morente, Miguel Ríos, Ketama, Manolo García, Quique González, Burning o Rosario.
“Pensé que este disco no se iba a grabar porque después de cuatro años duros no veía la posibilidad de publicarlo”, dice Andrés Suárez. “Coincidió con una etapa vital un tanto complicada en la que mis canciones tiraban más de mí que yo mismo. Pero aparecieron personas que me apoyaron y me sacaron de ese estado. Gracias a ellas he grabado el mejor disco de mi vida, con las letras más duras que he escrito y músicas con un sonido más agresivo”.
Cuando vuelva la marea cuenta con la dirección musical y arreglos del teclista Alfonso Pérez (Alejandro Sanz, Andrés Calamaro, Estopa, Miguel Bosé, Rosana, Niña Pastori, Marta Sánchez…).
Fechas de la gira
20 abril Málaga (Sala La Botica)
21 abril Sevilla (La Nueva Estación)
22 abril Granada (teatro Nueva Granada)
26 abril Barcelona (Luz de Gas)
28 abril Zaragoza (Pool & Drinks)
03 mayo Madrid (Teatro Häagen-Dazs Calderón)
10 mayo Salamanca
11 mayo Valladolid
12 mayo Zamora
18 mayo LuNario, DF, MÉXICO
19 mayo DF, MÉXICO
22 mayo Guadalajara, MÉXICO
23 mayo León, Teatro Galería Valle de Señora, MÉXICO
24 mayo León, La Buhardilla, MÉXICO
26 junio San Miguel de Allende, Café Trinitate, MÉXICO
01 julio La Habana, Teatro Mella, CUBA
02 julio La Habana, Teatro Astral, CUBA.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).